ARTE/CINE/INICIO

¨Lulú mujer desnuda¨ dirección: Solveig Anspach Por Valentina Oyuela

download

El sábado 23 de Marzo se dio a lugar La Asamblea de Las Mujeres en el inigualable Teatro Cervantes, un proyecto ideado por el Teatro Nacional Argentino en coproducción con el Goethe-Institut, Institut français d´Argentine y Fundación Medifé. Contando también con la colaboración de la Alianza Francesa de Buenos Aires y la Fundación Rosa Luxemburgo.

Esta Asamblea adjuntó desde talleres literarios, charlas, exposiciones como también cine.

Junto a la Dra. Raquel Tesone, directora de esta revista, fuimos a ver la película ¨Lulú mujer desnuda¨, dirigida por Solveig Anspach, un muy recomendable film francés. La protagonista se llama Lulú y se encuentra en una búsqueda fallida de trabajo hasta que decide no volver a su casa junto a su pareja y a sus hijxs. No bajo un plan previo, sino bajo las circunstancias que se van dando. Lulú se entrega a la costa francesa, a la comodidad y la libertad de su propia soledad, sin remordimientos y con sumo placer. En esta aventura, se cruza con personajes peculiares, diferentes entre sí, que le harán ver las cosas y vivirlas de otra manera.

Desde un principio, los primeros planos sobre Lulú abundan, dando indicios de una soledad que no la abandona. Siendo mujer, en un mundo patriarcal, que la envuelve en responsabilidades maternales sin tener en cuenta lo que pasa dentro de ella, decide escaparse. ¿Acaso es inadmisible que una mujer tenga dudas respecto a la maternidad? ¿No es “correcto” que se tome un tiempo para ella y para pensar luego de haber criado tres hijxs? La respuesta depende del punto de vista de cada persona, aunque yo creo que esta película, fuera de su excelente ritmo escénico, donde cada toma y plano termina donde debe terminar, donde ningún diálogo se torna tedioso, donde la construcción o muestra de cada personaje es precisa; fuera de todo esto, el análisis metalingüístico en conclusión se basa en pensar en cómo una madre puede y tiene el derecho a ser más allá de sus hijxs. Replantearse su maternidad, volver a enamorarse, volver a conocerse o a reencontrarse y a tomarse un recreo de la vida no debería ser mal visto ya que conlleva poder pensar a una madre como persona, como una mujer y no como un objeto de crianza nada más.

still_1_3_790x398

En una cultura y sociedad que plantea que la madre debe servir a sus hijxs, que nos hace creer que la maternidad es algo fácil, ésta película indaga en la psiquis de una mujer cuyos deseos exploran el más allá de su rol como madre. Ella logra convertirse nuevamente en la persona que el tiempo se había llevado; o hasta incluso en una mejor versión. Por ejemplo, en una de las primeras escenas, el marido a través del teléfono, se atreve a maltratarla verbalmente y ella lo avala, callando. Ya para las últimas escenas, Lulú es violentada por su pareja nuevamente y no calla, no lo pasa por alto. Con sumo coraje, que construye a lo largo de su pequeña aventura, le dice basta y lo echa de la casa.

En conclusión “Lulú, mujer desnuda” muestra la valentía de una mujer que sale del camino social premeditado de las madres, para crecer, encontrarse, amar a otrxs y a ella misma.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.