Esta entrevista la pueden encontrar traducida al francés en este link de EL INCONSCIENTE: https://revistaelinconsciente.com/2020/09/27/interview-du-sculpteur-papercraft-eric-thepaut-par-dr-raquel-tesone/ Eric François Thépaut es un artista de origen francés que apostó a vivir de su arte en Argentina desde el año 2007, no sólo eligió el país donde quería vivir sino también su rumbo artístico lo llevó a ser un … Sigue leyendo
Archivo de la categoría: ARTE
“DARK” Y “THE OA”: EL DESEO Y EL LAZO GRUPAL EN EL PSICOANÁLISIS – Por Dra. Raquel Tesone
En tiempos donde una pandemia mundial nos impone el distanciamiento físico, el deseo, el tiempo y el lazo social cobra un nuevo sentido. Las series Dark y The OA abordan de forma atractiva todas estas cuestiones que atañen al misterio de la vida de los seres humanos. Con más o menos aristas filosóficas, sociológicas, científicas … Sigue leyendo
Entrevista a Limón García. La búsqueda como motor – Por Flavia Mercier
Héctor “Limón” García, siempre comprometido con la búsqueda de lo aún no develado en la música, por muy conocida que sea; y con la puesta en escena de lo auténtico. Ha recorrido un prolífico camino desde lo más tradicional del folklore y el tango hasta lo más revolucionario en el rock y el tango. Tras … Sigue leyendo
Sueños en cuarentena – Por Dr. Ezequiel Achilli
El 27 de abril pasado se cumplieron apenas cuatro meses de la alerta, pronunciada por un médico chino, respecto de una extraña forma de neumonía que se presentaba en su servicio, sugiriendo a algunos de sus colegas, tomar los mayores recaudos. En Argentina ayer cumplimos lo que se llama, propiamente dicho, cuarentena. Cuatro meses es … Sigue leyendo
CAMPO MINADO de Lola Arias – Por Sergio Cocú
Hay palabras que en este 2 de abril tienen una resonancia especial, diferente a la de otros años: sacrificio, miedo, distancia de los seres queridos, solidaridad,incertidumbre, esperanza… “Campo minado” reúne a veteranos argentinos e ingleses que nos cuentan desde un escenario cómo vivieron aquellos días que marcaron sus vidas. Lou Armour (tapa de todos los … Sigue leyendo
AL DIVÁN RUBÉN SZUCHMACHER -Por Dra. Raquel Tesone
Fotos: Celeste Burgos Rubén Szuchmacher, actor, director de teatro, régisseur, docente teatral argentino de intensa actividad en las últimas décadas, innovador de las artes performáticas, formado no sólo en teatro, además en música, dirección escénica de ópera, danza, psicoanálisis y psicología social. Multipremiado: Premio Ace de Oro, Premio María Guerrero, Premio Florencio Sánchez, Premio Teatro del … Sigue leyendo
Puentes de amor y tangos – Dirección: Rachel Revart (Raquel Tesone) – Por Mariana Wassner
Confieso que no soy tanguera pero escuchar Trenzas, tango que mi padre solía cantar muy desafinadamente, me conmovió. “Puentes…” nos invita a pensar en historias de amores truncos, olvidados, cansados, esperanzados, y en su entrelazamiento con las femineidades, tan diversas como los amores. Giovanna es una mujer madura, con una relación de “acompañante” de su … Sigue leyendo
TÓXICO – Puesta y dirección: Pablo Di Paolo – Por Mariana Wassner
Esta obra escrita por la holandesa Lot Vekemans y narra el reencuentro de un hombre y una mujer después de haber pasado 10 años. Han sido un matrimonio que se separa un 31 de diciembre, y se vuelven a encontrar a raíz de una situación que los convoca: el cementerio donde está enterrado Joaquín donde … Sigue leyendo
La muerte no existe (y el amor tampoco) de Fernando Salem Por Mariano Barrientos
Después del éxito de su ópera prima Cómo funcionan casi todas las cosas (2015), Fernando Salem regresa con su segundo largometraje titulado La muerte no existe y el amor tampoco (2019) inspirado de la novela “Agosto” de Romina Paula. El inconsciente se hizo presente en la prémière de la película. La muerte no existe y el amor tampoco nos relata … Sigue leyendo
LOS ÁRBOLES MUEREN DE PIE – Actuación y dirección: Claudio Salama – Por Dra. Raquel Tesone
Al salir de la sala, me acerqué a felicitar a todo el elenco que brilla en el escenario del Teatro Columbia de manera muy pareja en las interpretaciones de los personajes. Además, le pregunté a Claudio Salama, quien realizó esta impecable adaptación con un toque de humor, siendo su protagonista principal y el director de … Sigue leyendo