El problema de los abusos en la Iglesia católica como una situación extendida y ocultada no es nuevo ni tampoco desconocido. A fines del siglo XVI, “cuando se publicó en Sevilla el edicto requiriendo la denuncia de confesores que habían sido culpables de solicitación, hubo tal cúmulo de mujeres que facilitaban información, que los notarios … Sigue leyendo
Archivo de la categoría: FILOSOFÍA
Tiempo de responsabilidad – Por Flavia Mercier
Retorno del fascismo y otras formas de odio Por Flavia Mercier ¿Qué le pasa al sujeto que se somete sumisamente, sin ofrecer resistencia, a ser un engranaje de la máquina social como denunció Marx? O peor aún ¿A ser el centinela de la sociedad disciplinaria que le somete a él mismo, como describió Foucault? ¿Qué … Sigue leyendo
Política y Psicoanálisis Por Dr. Ezequiel Achilli
“La política es el arte de lo posible, el psicoanálisis es el arte de lo imposible” Woody Allen En el marco de la discusión acerca de la media sanción de la Cámara de Diputados respecto de la despenalización del aborto, de este año, se virilizaron varios videos y posteos, y también se incluyeron otras modalidades … Sigue leyendo
POESÍAS – Texto, Ilustración y fotos: Galit
NACER Texto e Ilustración: Galit En donde el mar brillaba pude escucharla Ahi donde las barreras se esfumaban Donde el corazón tenia mis ojos Y mis manos las falsas verdades Clara como cristal yo me volví mar En mi habitaba la diversidad, Yo era diversidad En donde abrigaba corales y brillaba Donde yo … Sigue leyendo
“FUERA DE MÍ” por ROCHY ROSA
Fuera de mí Por Rochy Rosa “Nosotros los que conocemos, somos desconocidos para nosotros” Frederick Nietzsche Me parece interesante partir de esta cita de Nietzsche ya que resume la condición contradictoria del ser cognoscente, contradicción que se produce entre mi subjetividad y el afuera a veces, tan ajeno, otras, afuera que acuna y da forma a … Sigue leyendo
“FILOMENA MARTURANO” por JAVIER DEMARÍA
Filomena Marturano Responsable de la puesta: Helena Tritek Directora repositora: Dalia Elnecavé Por Javier Demaría Obra que a esta altura podemos considerar un clásico joven que arranca su derrotero mítico de grandes artistas desde 1946 cuando la estrenó teatralmente su autor, el napolitano Eduardo De Filippo. Contemporánea en cine del neorrealismo italiano, la heroína, una … Sigue leyendo
CHARLA ABIERTA Y LIBRE CON EZEQUIEL ACHILLI «Escribir es bucear en la propia locura» – Por Dra. Tesone
Por Raquel Tesone Fotografía: Mariano Barrientos Primera parte Ezequiel Achilli, psicoanalista, escritor y actor, acaba de publicar recientemente su novela El príncipe heredero. El Gran Otro tiene el privilegio de ofrecer a sus lectores la entrevista exclusiva que nos concedió antes de la presentación de su libro. Poco a poco, la entrevista se fue transformando … Sigue leyendo
SHAKESPEARE: ¿LA LOCURA DE HAMLET O LO (QUE) CURA DEL ARTE? PARTE 1
Por Dr. Ezequiel Achilli / Dra. Raquel Tesone En deuda con mucha de las enseñanzas que nos legaron los autores clásicos, el psicoanálisis no desiste de abrevar de su fuente para refrescar y alimentar su cuerpo teórico. Gracias a Sófocles, Freud se sirve de la tragedia de Edipo para armar su complejo nuclear. Y, gracias … Sigue leyendo
“LA IDENTIDAD”: UN ENCUENTRO ENTRE LA HISTORIA Y LA FILOSOFIA
Felipe Pigna y Darío Sztajnszrajber Por Ana Bogado Fotos: Pedro Otero En el Centro Cultural Konex se reunieron el famoso historiador, Felipe Pigna, y el reconocido filósofo Darío Sztajnszrajber y ofrecieron al espectador una experiencia que da lugar a la reflexión sobre nuestra identidad argentina. Pigna analizó los hechos más transcendentales de nuestra historia … Sigue leyendo