ESCENARIOS CONCEPTUALES DE LAS PIONERAS DEL PSICOÁNALISIS –  Por Dr. Ezequiel Achilli
FILOSOFÍA/INICIO/LITERATURA/PSICONALISIS APLICADO

ESCENARIOS CONCEPTUALES DE LAS PIONERAS DEL PSICOÁNALISIS – Por Dr. Ezequiel Achilli

En una carta a Wilhelm Fliess de 1897 Freud menciona la actividad como psicoanalista de una de sus pacientes, Emma Eckstein, más conocida por nosotros como Irma. La conocemos tan sólo por el sueño de la inyección de Irma, aunque en otros trabajos aparece sin pseudónimo. La primer psicoanalista después de Freud es mujer y está … Sigue leyendo

EDUCACIÓN: BARAJAR Y DAR DE NUEVO – Por Lic. Mariana Wassner
FILOSOFÍA/INICIO/LITERATURA/PSICONALISIS APLICADO

EDUCACIÓN: BARAJAR Y DAR DE NUEVO – Por Lic. Mariana Wassner

El trabajo en/con/entre/para/sobre y las preposiciones que queramos, las escuelas es de una complejidad extrema. Escuelas que se declaran impotentes por no saber qué hacer con lxs niñxs y parámetros ligados a una supuesta normalidad hacen que, lo que se considera por fuera de lo hegemónicamente esperable, se convierta en una estigmatización de las infancias. … Sigue leyendo

SER ESENCIAL – Libro de Walter Peña – Por Lic. Rosana Sanin
FILOSOFÍA/INICIO/LITERATURA/PSICONALISIS APLICADO

SER ESENCIAL – Libro de Walter Peña – Por Lic. Rosana Sanin

  ¿Qué es lo que hace que la persona empiece a ser persona y a sentirse persona…? «Que es tenida en cuenta para otro». Adriana (voluntaria) Mirna. Elba. Toto. Oscar. Marcos. Marcelo. Andrés. Tano. Ricardo. Enrique. Verónica.  Pepe. Roxana. Claudio. María Isabel. Emilio. Gabriela. Patricia. Marcela. Walter. Marcelo. Nelson. Sergio. Lucas. Adriana. Robert. Genaro Angelica. Delia. … Sigue leyendo

LOS EXTRAÑOS SON… – Por Dr. Ezequiel Achilli
FILOSOFÍA/INICIO/PSICOLOGIA/PSICONALISIS APLICADO/SOCIEDAD Y CULTURA

LOS EXTRAÑOS SON… – Por Dr. Ezequiel Achilli

“No nos une el amor sino el espanto”. J.L. Borges Quizás no exista momento más feliz, en la vida de un niño, que el celebrado en el día de su cumpleaños. Un niño alejado de sus abuelos por conflictos con sus padres recibió su canción de feliz cumpleaños desde su balcón. Todos los vecinos del edificio … Sigue leyendo

¿COMUNIDAD DE FIELES O CORPORACIÓN? – Por Ramón Oliveira Cézar
FILOSOFÍA/INICIO/LITERATURA/PSICONALISIS APLICADO

¿COMUNIDAD DE FIELES O CORPORACIÓN? – Por Ramón Oliveira Cézar

El problema de los abusos en la Iglesia católica como una situación extendida y ocultada no es nuevo ni tampoco desconocido. A fines del siglo XVI, “cuando se publicó en Sevilla el edicto requiriendo la denuncia de confesores que habían sido culpables de solicitación, hubo tal cúmulo de mujeres que facilitaban información, que los notarios … Sigue leyendo

Tiempo de responsabilidad – Por Flavia Mercier
FILOSOFÍA/INICIO/LITERATURA/NOTAS PERIODÍSTICAS/PSICOLOGIA/SOCIEDAD Y CULTURA

Tiempo de responsabilidad – Por Flavia Mercier

Retorno del fascismo y otras formas de odio Por Flavia Mercier ¿Qué le pasa al sujeto que se somete sumisamente, sin ofrecer resistencia, a ser un engranaje de la máquina social como denunció Marx? O peor aún ¿A ser el centinela de la sociedad disciplinaria que le somete a él mismo, como describió Foucault? ¿Qué … Sigue leyendo

Política y Psicoanálisis Por Dr. Ezequiel Achilli
FILOSOFÍA/LITERATURA/NOTA EDITORIAL/NOTAS PERIODÍSTICAS/PSICOLOGIA/SOCIEDAD Y CULTURA

Política y Psicoanálisis Por Dr. Ezequiel Achilli

“La política es el arte de lo posible, el psicoanálisis es el arte de lo imposible” Woody Allen En el marco de la discusión acerca de la media sanción de la Cámara de Diputados respecto de la despenalización del aborto, de este año, se virilizaron varios videos y posteos, y también se incluyeron otras modalidades … Sigue leyendo

«FUERA DE MÍ» por ROCHY ROSA
FILOSOFÍA

«FUERA DE MÍ» por ROCHY ROSA

Fuera de mí Por Rochy Rosa “Nosotros los que conocemos, somos desconocidos para nosotros” Frederick Nietzsche  Me parece interesante partir de esta cita de Nietzsche ya que resume la condición contradictoria del ser cognoscente, contradicción que se produce entre mi subjetividad y el afuera a veces, tan ajeno, otras, afuera que acuna y da forma a … Sigue leyendo

«FILOMENA MARTURANO» por JAVIER DEMARÍA
FILOSOFÍA/TEATRO

«FILOMENA MARTURANO» por JAVIER DEMARÍA

Filomena Marturano Responsable de la puesta: Helena Tritek Directora repositora: Dalia Elnecavé Por Javier Demaría Obra que a esta altura podemos considerar un clásico joven que arranca su derrotero mítico de grandes artistas desde 1946 cuando la estrenó teatralmente su autor, el napolitano Eduardo De Filippo. Contemporánea en cine del neorrealismo italiano, la heroína, una … Sigue leyendo