ESCENARIOS CONCEPTUALES DE LAS PIONERAS DEL PSICOÁNALISIS –  Por Dr. Ezequiel Achilli
FILOSOFÍA/INICIO/LITERATURA/PSICONALISIS APLICADO

ESCENARIOS CONCEPTUALES DE LAS PIONERAS DEL PSICOÁNALISIS – Por Dr. Ezequiel Achilli

En una carta a Wilhelm Fliess de 1897 Freud menciona la actividad como psicoanalista de una de sus pacientes, Emma Eckstein, más conocida por nosotros como Irma. La conocemos tan sólo por el sueño de la inyección de Irma, aunque en otros trabajos aparece sin pseudónimo. La primer psicoanalista después de Freud es mujer y está … Sigue leyendo

NOTA EDITORIAL: UN FIN DE AÑO 2022 DE FIESTA- Por Dra. Raquel Tesone / Rachel Revart
INICIO/LITERATURA/NOTA EDITORIAL/NOTAS PERIODÍSTICAS/PSICONALISIS APLICADO/TELEVISION

NOTA EDITORIAL: UN FIN DE AÑO 2022 DE FIESTA- Por Dra. Raquel Tesone / Rachel Revart

Se cierra el año 2022 con el Inconsciente colectivo de fiesta y gracias al regalo que hicieron a los argentinos y a la Argentina la bien llamada de manera popular “Scaloneta” -en honor al DT Scaloni y al capitán del equipo ganador de la Copa Mundial de fútbol 2022, podemos estar felices de ser Campeones … Sigue leyendo

ENTREVISTA A RACHEL REVART – Perfomance de tango en «El beso» con Ariel Sojnoczki – Por  Lic. Rosana Sanin
INICIO/LITERATURA/MÚSICA/NOTAS PERIODÍSTICAS/TANGO

ENTREVISTA A RACHEL REVART – Perfomance de tango en «El beso» con Ariel Sojnoczki – Por  Lic. Rosana Sanin

El sábado 20 de agosto, Raquel Tesone/Rachel Revart directora de la Revista el Inconsciente junto a Ariel Sojnoczki presentaron  en la emblemática Milonga porteña: El beso, Tango Camargo, a dos personajes (Catalina y Dartagnan ) de la obra Escenas de tango de la Compañía HyC. Cuyos directores Hernan Geres y Carina Davila se encuentran en … Sigue leyendo

CRÓNICAS DE UN BAÑO SIN AGUA CORRIENTE – Por Sherlock Holmes
INICIO/LITERATURA/POESÍA

CRÓNICAS DE UN BAÑO SIN AGUA CORRIENTE – Por Sherlock Holmes

Será que no fue no será que sÍ fue y no lo supiste vivir recuerdos que se desvanecen en ilusiones infundadas destierros de una panacea que jamás fue propia un triunfo triste o una realidad que golpea falta de empeño o negación costumbrista destinos inequívocos en labios equivocados destellos de aquello que no se vio … Sigue leyendo

AL DIVÁN HÉCTOR DÍAZ – Por Dra. Raquel Tesone
AL DIVAN/INICIO/LITERATURA/NOTA EDITORIAL/NOTAS PERIODÍSTICAS

AL DIVÁN HÉCTOR DÍAZ – Por Dra. Raquel Tesone

PH: Joaco Cardoso Héctor Diaz comenzó sus estudios de teatro con Pompeyo Audivert en 1991 y luego participó de diversos talleres de entrenamiento actoral a cargo de Ricardo Bartís, Giussi Danzi (discípula de Grotowsky) y Javier Daulte, entre otros. Además cursó estudios de técnica vocal a cargo de Magdalena León, de Psicodrama Psicoanalítico con E. … Sigue leyendo

ENCUENTRO CON HyC TANGO – Carina D´Alvia  y Hernán Geréz – Por Lic. Rosana Sanín
INICIO/LITERATURA/MÚSICA/NOTA EDITORIAL/NOTAS PERIODÍSTICAS/TANGO

ENCUENTRO CON HyC TANGO – Carina D´Alvia y Hernán Geréz – Por Lic. Rosana Sanín

Fotografía: Griselda Carriso – Album HyC tango: myalbum.com/album/uogQQ2s5NkJ3qX Jueves frío en Buenos Aires, barrio de Flores, llegó a la «Casita de HyC tango». La casita,así es como la llaman los directores y creadores de la Compañía H y C Tango, un lugar cálido, ameno, acogedor, estético, en donde además de las clases de tango, se ensaya, … Sigue leyendo

REPORTAJE A RAFAEL AMARGO: The beautiful dream of life – Por Dra. Raquel Tesone
FLAMENCO/INICIO/LITERATURA/MÚSICA/NOTAS PERIODÍSTICAS

REPORTAJE A RAFAEL AMARGO: The beautiful dream of life – Por Dra. Raquel Tesone

RAFAEL AMARGO, prestigioso bailarín y coreógrafo ecléctico, nacido en Granada, y reconocido y premiado a nivel mundial por ser un reivindicador de la compañía de baile, y del concepto teatral y escénico del flamenco. Paralelamente, a su labor como bailarín y coreógrafo, ha trabajado como actor, director de cine, modelo, diseñador de moda, profesor de … Sigue leyendo

MORIR lo necesario de Alejandro G. Roemmers – Por Lic. Rosana Sanín
INICIO/LITERATURA/PSICONALISIS APLICADO/SOCIEDAD Y CULTURA

MORIR lo necesario de Alejandro G. Roemmers – Por Lic. Rosana Sanín

Asomarse al mundo de Morir lo necesario es meterse de lleno en el mundillo de las drogas, los dramas familiares que se entrelazan como consecuencia de ese turbio mundo, los modernos policiales vertiginosos pero, por sobre todo, a una prosa entretenida, actual y tan fluida que el libro se lee sin poder dejarlo un momento. … Sigue leyendo