El Tango es infinito. Es ARTE MAYOR. Como arte manifiesta los avatares del presente. Exhibir solo técnica es despojarlo del alma libertaria y aventurera con la que pretende, desde sus comienzos, impregnarnos. Emprender la ardua, tediosa y fatigante tarea de formar una Compañía es de Titanes, como Carina D´Alvia y Hernán Gérez. En ésta obra … Sigue leyendo
Archivo de la categoría: TANGO
ENTREVISTA A HORACIO “PEBETE” GODOY Y CECILIA BERRA – “Los colores del tango” – Por Flavia Mercier
Con 30 años en el tango, bailarín, DJ y organizador de la famosa y querida milonga “La Viruta”, Horacio Godoy, el “Pebete” como le dicen, recorre Europa realizando workshops y exhibiciones acompañado por Cecilia Berra, bailarina y maestra con 20 años en el tango. Ambos trasmiten una gran pasión por el tango y por lo … Sigue leyendo
ENTREVISTA A RICARDO ASTRADA: “Cumplí hasta sueños no soñados” – Por Flavia Mercier
Pidiendo referencias de Ricardo Astrada, uno escucha “tipazo”, “muy profesional”. Con casi 30 años en la danza y en el tango, lleva muchos años brillando en escenario: Campeón de tango y Revelación de Cosquín 2001, y de muchos otros certámenes, parte del elenco y figura de grandes compañías como Solo Tango El Show o Forever … Sigue leyendo
ENTREVISTA A JORGE PAHL: ”No somos nada. Somos lo que bailamos.” – Por Flavia Mercier
Con 28 años de experiencia en el tango -y 41 en la danza si contamos su paso por el folklore-, bailarín, maestro y coreógrafo, Jorge Pahl trae consigo el bagaje de grandes escenarios del mundo, y lo más auténtico de la milonga porteña. Su singularidad como artista tiene el sello de haber hecho un arte … Sigue leyendo
Entrevista al Negro Falótico -Por Flavia Mercier (psicoanalista corresponsal España)
Un cuidado poético. Si hay una palabra que atraviesa esta entrevista con Leandro, el Negro Falótico, en un tiempo que ha hecho evidente que es vital, es el cuidado. El cuidado de los otros que no lo están pasando tan bien y el cuidado como artista en lo que hace y por la obra de … Sigue leyendo
Entrevista a Limón García. La búsqueda como motor – Por Flavia Mercier
Héctor “Limón” García, siempre comprometido con la búsqueda de lo aún no develado en la música, por muy conocida que sea; y con la puesta en escena de lo auténtico. Ha recorrido un prolífico camino desde lo más tradicional del folklore y el tango hasta lo más revolucionario en el rock y el tango. Tras … Sigue leyendo
ENTREVISTA A OSVALDO PEREDO: Los colores de la voz y lo íntimo – Por Flavia Mercier
“Un cantor que no emociona es como un médico que no cura” dice Osvaldo Peredo a la vez que nos regala el secreto que el “tango no se canta sino que se cuenta”. El tango bien hecho cuenta una verdad, nos dice. Es una historia, pero no es una historia de ficción, son historias reales. … Sigue leyendo
Puentes de amor y tangos – Dirección: Rachel Revart (Raquel Tesone) – Por Mariana Wassner
Confieso que no soy tanguera pero escuchar Trenzas, tango que mi padre solía cantar muy desafinadamente, me conmovió. “Puentes…” nos invita a pensar en historias de amores truncos, olvidados, cansados, esperanzados, y en su entrelazamiento con las femineidades, tan diversas como los amores. Giovanna es una mujer madura, con una relación de «acompañante» de su … Sigue leyendo
AL DIVÁN SILVINA VALZ – Por Dra. Raquel Tesone
Fotos: Valentina Oyuela Silvina Valz, bailarina y docente de la danza tango. El recorrido artístico y pedagógico de Silvina valz es un ejemplo contundente de un prolífico interés en la investigación y profundización de diversos lenguajes relacionados a la danza y a la escena en general. Reconocida y respetada maestra de la Argentina con una … Sigue leyendo
REPORTAJE A LILI GARDÉS: Compositora nuevo tango fusión- Por Dra. Raquel Tesone
A días de su show en el Centro Cultural de la Cooperación, y tras dos exitosas funciones en Uruguay, Lilí Gardés, cantante y compositora de tango líder del trío que lleva su nombre, habló en exclusiva con El Inconsciente sobre su historia musical, su pasión por el tango, sus dos discos, su vocación por el … Sigue leyendo