Un registro, con foco en la trazabilidad, por medio del cual se podrá acceder online con información en tiempo real sobre el operativo nacional de inmunización contra el coronavirus, mientras se espera para mañana la llegada desde China de un millón de dosis de la vacuna Sinopharm. Segun publicó el medio de la Asociación de … Sigue leyendo
Archivo del Autor: revistaelinconsciente
“Nada del amor me produce envida”: el empoderamiento de la tela – Por Mariano Barrientos
El inconsciente se hizo presente en el teatro Picadero para ser una pared más de las cuatro que rodean a una costurera de los años ‘50, interpretada por la maravillosa Maria Merlino, que debe tomar la decisión más difícil de su vida en un exquisito texto de Santiago Loza y dirigida por Diego Lerman. Nos situamos en … Sigue leyendo
Entrevista con Betiana Bradas: El recorrido de las formas – Por Mariano Barrientos
El Inconsciente viajó a Rosario para entrevistar a Betiana Bradas, artista multifacética que abre siempre las puertas de su interior para exponer su universo actual, sin olvidar sus raíces y su recorrido. ¿Qué sensación te produce ver un canvas en blanco? La primera sensación que tengo es la de una oportunidad de poder expresarme y así volcar todo … Sigue leyendo
El arte en Buenos Aires: Sueño sólido de Nicanor Aráoz – Por Catherine Baccellerie Harrysson
Texto, fotografía y streaming por Catherine Baccellerie Harrysson (Corresponsal Francia en Buenos Aires) “Sueño sólido” es una instalación que sólo estará durante seis meses en el MAMBA. Una experiencia onírica de puro arte emocional. La música es tan potente como las cadenas que conectan los objetos voladores. En el más puro estilo de Anish Kappor, es una invitación a ingresar al mundo … Sigue leyendo
“A Chorus Line”: Las luces después de la oscuridad – Por Mariano Barrientos
La emoción que produce entrar en una sala de teatro es una epifanía en el sentido filosófico del término, donde hace su aparición la esencia de algo olvidado por meses a causa de la pandemia. Ese sentimiento tan particular que nos comparte el reconocido director de la obra Ricky Pashkus en un vivo de instagram … Sigue leyendo
REPORTAJE A FERNANDO ALEGRE: EL DIÁMETRO DEL ABISMO – Por Dra. Raquel Tesone
Luego de asistir a la obra de teatro “El diámetro del abismo” en la Sala del Centro Cultural Borges, es una suerte de intimidad con los personajes, siendo el público espectador de las situaciones de pareja de la obra, tuvimos este reportaje con quien realizó la dramaturgia, puesta, dirección de la obra y además, actúa … Sigue leyendo
HAIKUS EN CONDICIONAL – Por Raquel Tesone
Si las palabras de los poetas sembrarán los campos y se desparramaran en los océanos el mundo estaría poblado de pura poesía Si la poesía nos habitara el alma nos envolveríamos en un solo abrazo Si abrazara tu dolor se diluiría mi pena Si mi pena fuera lluvia deslizándose en mi cuerpo se convertiría en … Sigue leyendo
Reacercamiento al arte y a la cultura – Por Ana Laura Bogado
Después de ocho meses de cuarentena, hoy, en la Ciudad de Buenos Aires, vuelven los teatros, los museos y las galerías de arte. Ya sea al aire libre, de manera virtual o con distanciamiento social, los ciudadanos pueden volver a disfrutar actividades recreativas culturalmente enriquecedoras con el menor riesgo de contagio posible. Siendo estas actividades … Sigue leyendo
EN DEFENSA DE COSTA SALGUERO Y PUNTA CARRASCO
El titular del Observatorio del Derecho a la Ciudad, Jonatan Baldiviezo, opinó sobre la concentración de este jueves en la Legislatura y la audiencia pública que se hará el vienes con más de 7 mil participantes. Fuente: Redacción AcMV (Asociación Civil Medios Vecinales) La audiencia será las más multitudinaria en la historia de la Ciudad … Sigue leyendo
INVIERNO SUECO – Autor: Matías Wizniewer – Por Dra. Raquel Tesone
Escribir una novela que revisite la vida de un gran filósofo como Descartes, no es tarea fácil, y menos si se cabalga entre la historia del último año de su vida y las vivencias de su infancia. Matías Wizniewer logra esta amalgama que incita a que el lector quiera saber más de Descartes y se … Sigue leyendo