Desde el primer paso de RODOLFO VALSS sobre el escenario vibró su profesionalismo, su bagaje de “tablas” pisadas. “Un Ritual” es la búsqueda de volver eterno a un acto. De este mismo modo, Valss se vuelve sempiterno en esta obra. Este homenaje al esfuerzo tiene lugar en el 2022 hace exactamente 40 años de su debut en “El diluvio que viene”. En este contexto de … Sigue leyendo
Archivo del Autor: revistaelinconsciente
GEOGRAFÍAS – Dirección: Marcelo Moncarz – Por Lic. Mariana Wassner
Federico y Marcia coinciden en la parada de un colectivo en el barrio de Boedo en las vísperas de una Navidad, a la medianoche. Ella llora, él le ofrece un pañuelo. A partir de aquí se gesta una historia entre un joven de unos 30 años y una mujer de 50. ¿Qué es un encuentro? ¿Qué potencia encarna? … Sigue leyendo
PAREIDOLIA, la forma de los sueños Director: JAVIER NAUDEAU – Por Lic. Rosana Sanín
Cinco personajes que se aman pero no saben, realmente, quién es el otro, son quienes dan vida a la dramaturgia de Naudeau. Secretos bien guardados que los asfixian y alejan. Una familia disfuncional en la que cada integrante tiene su propio mundo interior y exterior resguardado del resto. Padre, madre y dos hijos (Luciano y … Sigue leyendo
CAVALLERIA RUSTICANA – Dirección musical: SILVANA D’ONOFRIO – Régisseur: ANTONIO LEIVA Por Rosana Sanin – Gustavo Torres Claro
Esta producción tiene mucho valor agregado: el esfuerzo de ANTONIO LEIVA que, desde hace muchos años, viene remando para mostrar en el Teatro Empire, trabajos de calidad; el aura de magia teatral que emana de todos, los que se exponen y los que no, en esta puesta; la sabia experiencia de Leiva y D’Onofrio en … Sigue leyendo
LA VIS CÓMICA – Escrita y dirigida por Mauricio Kartun – Por Claudia Gorenstein y Mariana Wassner
Un grupo de tres actores que integran la compañía Angulo el Malo, llegan a Buenos Aires para intentar dar a conocer sus obras. Sucios, cansados, mal alimentados, pobres, lindando con el contrabando, intentarán hacerse un lugar en una Buenos Aires virreinal y encontrar cómo sobrevivir con lo que supuestamente saben hacer: teatro. Todo sucede en … Sigue leyendo
MÁS QUE REAL de Laura Mazzini – Por Lic. Rosana Sanin – Dirección: Emiliano Samar
La voz de “Claudia” irrumpe desde el hall del teatro y LAURA MANZINI aparece, tal como nos tiene acostumbrados, histriónica, profesional, perfecta en cada gesto y dueña del escenario. En la historia nos encontramos con el interior de muchos de nosotros y la soledad; una soledad que nos acerca peligrosamente, con una comicidad exquisita, a … Sigue leyendo
SEX TOY – Dirección: Patricio Azor – Por Maca Costantini
La importancia de poder reírnos de todo lo que alguna vez nos ha resultado incómodo. La fuerza del humor para atravesar prejuicios y estigmas. Pero también el tiempo, la maternidad, el amor que vence a la superficialidad y el miedo subyacente a través de un pequeño objeto que afirma una duda y todo aquello que … Sigue leyendo
JULIUS de Ruben Pagura – Dirección: Luis Gianneo – Por Lic. Rosana Sanín
La sala del Belisario con Julius nos transportó a una cárcel, a una celda, a un campo de concentración, a una calle y a una casa de Praga. Lugares por la que transitaron varios personajes todos magistralmente interpretados por Luis Gianneo. Julius Fucik , desde joven se afilia al Partido Comunista cuando los nazis entran en los … Sigue leyendo
HABITACIÓN MACBETH – Dirigida e interpretada por Pompeyo Audivert – Por Dra . Raquel Tesone y Lic. Mariana Wassner
Macbeth, de su regreso triunfal de los campos de batalla en Escocia junto a Banquo, es interceptado por las brujas fatídicas del páramo de huesos quienes le auguran gloria y poder: será Barón de Cawdor y luego Rey. Banquo no será rey, pero sí engendrará reyes, tal es la profecía. A partir de este momento, … Sigue leyendo
CONVERSACIÓN CON RAFAEL CALOMINO – Autor y director de El campeón y las gallinas: «…el escritor se impone al psicoanalista» – Por Lic. Mariana Wassner
¿Cómo surge la idea de tu obra? No es sencillo. Este escriba que construyó la obra y también la dirige se impone al psicoanalista. Tengo que ser honesto y espero que tendrán la templanza (la comprensión) de seguirme. Debo decir que, en este caso, la letra es condición de la dramaturgia y no de la … Sigue leyendo