ARTE/INICIO/TEATRO

DANIEL NAVARRO: EL TESEO DE LA OBRA DIONISIO de RAFAEL AMARGO – Por Stella Cassiba – Corresponsal en Europa

IMG-20190315-WA0000

DANIEL NAVARRO es un bailaor cordobés que actualmente pertenece al elenco de la obra de RAFAEL AMARGO intitulada DIONISIO: LA VID Y MIL NOCHES que estuvo hasta la fecha a sala llena en el bellísimo teatro APOLO BARCELONA. En la obra Daniel encarna el personaje de  Teseo, hijo de Etra y Egeo, quien se creyó hijo de Poseidón hasta sus 16 años y fue criado por su madre. Egeo le ocultó su espada y sus sandalias debajo de una piedra que sólo podría mover cuando fuese fuerte para ocupar el trono y ser el Rey de Atenas.  Para llegar a ser Rey, fue a conocer a su padre y tuvo que ser muy valiente para que no le quitasen el trono, ya que Egeo se casó con Medea y tenía un hijo que quería acceder a él. Logra ser Rey de Atenas e instaurar la democracia. En la obra, Daniel interpreta magistralmente este rol y nos conduce a través de su danza sublime a esa época a haciéndonos vibrar con su potencia escénica. Representa el coraje de Teseo de separarse de su madre e ir en busca de un padre que lo legitime como su sucesor.  Esto expresado a través de este magnífico bailaor es un regalo para EL INCONSCIENTE.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                    IMG-20190315-WA0001

¿Quién es Daniel Navarro?                                                                                 

Soy un bailaor cordobés que comenzó a bailar a temprana edad y fui descubriendo con el paso del tiempo que la danza sería mi estilo de vida. Entonces comencé a formarme. Estudié por el lapso de seis años en el conservatorio clásico. También me aportó muchísimo mi profesor JAVIER LATORRE que me condujo para poder realizar una carrera digna. Transité y formé parte de diversas y famosas Compañías: JAVIER VARON, CRISTINA HOYO, ANTONIO CANALES entre otros famosos y de renombres.                                                             

Daniel, ¿qué demuestras con tu flamenco?                                                    

Con el flamenco demuestro la parte más íntima y lo más profundo de mi ser.                     

¿Has obtenido algún premio en tu trayectoria?                                   

Si, y aunque no me gusta competir dentro del mundo del arte, en su momento compartí y obtuve dos premios importantes en el arte flamenco que todo bailaor aspira lograr. Para ello trabajé duro y lo logré esos premios que expresan un gran reconocimiento a mi labor; uno de ellos es EL CONCURSO NACIONAL DE FLAMENCO DE CÓRDOBA, y el otro, EL CONCURSO INTERNACIONAL DEL CANTE DE LAS MINAS DE LA UNIÓN.                                  IMG-20190315-WA0002

¿Qué sentís cuando bailas?                                                                         

Cuando bailo entró en el estado más puro del inconsciente.                                       

¿Cuál es el medio que te lleva a ese estado? ¿Puede ser la música?                                                                                                                     

No sólo la música, es el canal y también tiene relación con los silencios. Los silencios son precisos y necesarios para  que pueda llegar a esa entrega total.                                         

Cuéntame Daniel, si consideras que hubo cambios y si se fue regenerado el flamenco desde sus comienzos hasta el día de hoy.                                                                                                                               

Para mí los cambios fueron buenos y necesarios para que permanezca en vigencia. El flamenco viene traspasando las fronteras y en cada parte del mundo, hoy se vive el flamenco.

      IMG-20190315-WA0003     

¿Hay algo que no te agrade en lo nuevo que aparece del flamenco?                         

Hay aspectos que los tomo para enriquecer mi flamenco y otras no. Lo que me molesta son bailaores que critican a otros bailaores, me molesta que en España seamos vistos por algunos como flamencos “panderistas”. 

  ¿Qué te aporta trabajar con un bailarín célebre internacionalmente como RAFAEL AMARGO?                                          

Aunque estamos en ondas distintas, me apetecía trabajar con RAFAEL AMARGO, estar cerca suyo para vivenciar su creatividad, su desenvolvimiento en la Compañía. Compartir distintas disciplinas artísticas como con mis compañeros de elenco, entre ellos, THOMAS RASTA, MARIANA GATTO DURAN…

Para cerrar este encuentro, ¿podrías nombrar a tres personas que marcaron tu carrera?

Tres personas es imposible, es que son tantas, pero algo que me viene al Inconsciente en este momento: VICENTE AMIGO me enseñó cómo entender y bailar la música, cuidar el sonido sobre todo. JUAN REQUENA, otro guitarrista que me enseñó a  bailar la música, y respecto a la danza en sí misma, ANTONIO CANALE , FARRUQUITO…..Pero con quien he aprendido además, son con mis compañeros, ellos son los que día a día enriquece y elevan el nivel de mi flamenco. 

Muchas gracias por esta entrevista y por disfrutar de tu danza en la playa de Mataró.     

Deseo compartir con los cyberinconscientes que nos siguen por el mundo, mi sentir en este encuentro con Daniel.  Este gran bailaor tiene una calidad humana inigualable. Es un ser muy sensible y es simple. Está completamente enamorado del flamenco, lo vive con pasión, y por eso ya forma parte de su modo de vivir.  Un ser inquieto, siempre en movimiento, actualizando su baile con una mentalidad abierta, agradecido a quienes lo formaron y a quienes jamás olvida, llevando marcado en su corazón y en su danza a todas aquellas personas que lo ayudaron a ser quien es hoy. Me transmitió durante toda la entrevista una inmensa ternura que también hace a su arte y verlo bailar en la la playa es algo que me quedará grabado por siempre indescriptible de expresar.         

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.