
Después de ocho meses de cuarentena, hoy, en la Ciudad de Buenos Aires, vuelven los teatros, los museos y las galerías de arte. Ya sea al aire libre, de manera virtual o con distanciamiento social, los ciudadanos pueden volver a disfrutar actividades recreativas culturalmente enriquecedoras con el menor riesgo de contagio posible.
Siendo estas actividades esenciales para el entretenimiento y la salud mental y emocional de las personas, este acontecimiento representa un alivio abrumador para la gran mayoría de los artistas y los amantes del arte y la cultura.
Ocho meses de confinamiento definitivamente hicieron mella en la psiquis y los bolsillos de la mayoría de la población, golpeando especialmente a los sectores gastronómicos y de entretenimiento en todo el país.
Marcados por un trastorno por estrés postraumático pandémico, muchos aún no se animan a dejar la comodidad y seguridad del interior de sus casas para disfrutar de esta nueva modalidad de entretenimiento, por lo que vale la pena volver a mencionar que un gran porcentaje del riesgo de contagio por el SARS-CoV-2 está en la medida de cuidado que cada persona efectúe, es decir, con distanciamiento social, uso correcto de la mascarilla, lavado de manos frecuente y alcohol en gel, uno debería poder disfrutar con casi total tranquilidad cualquier actividad habilitada.
Sin más, desde la revista El Inconsciente, les deseamos a los lectores un feliz fin del confinamiento y vuelta a la nueva normalidad, un fin de año tranquilo y un año nuevo que, esperamos, sea mejor que este 2020.