Por Dra. Raquel Tesone
La compañía Tempotango reestrena esta obra que hace vivir cuatro noches con doce artistas en escena a través de la danza teatral. Estos personajes recrean escenarios de la vida actual que revela el trastocamiento del universo emocional desbordado de contradicciones, ambigüedades y reformulaciones en nuestras relaciones.
Es una obra muy contemporánea, no sólo por la fusión de tango con ópera, cumbia, electrónica (incluyendo en el repertorio a Osmar Maderna, Antonín Dvorák y hasta Pink Floyd), sino también por abordar frontalmente la temática del amor en la época de vínculos líquidos (al decir de Zygmunt Bauman).
Los espectadores atravesamos con sus protagonista por las vivencias de cuatro noches diferentes donde el Hada del Amor no pega una con su varita, y termina horrorizada, lo cual, otorga un toque de humor al sentimiento de vacío y de soledad que transunta la obra de forma subliminal.
Desde la confusión entre el amor y la atracción sexual, pasando por las cuestiones que despiertan la infidelidad, la homosexualidad y los diversos modos de sexualidad en el ser humano, tanto como el tema de la droga en las fiestas electrónicas donde se ve a una colegiala en medio del erotismo prefabricado del éxtasis, hasta la crítica al ambiente tanguero donde todo parece estar categorizado encorsetano los sentimientos, cada escena nos habla de fallidos encuentros ya sea, por lo efímero o por lo intenso.
El componente erótico y sexual está abordado desde la danza de manera explícita otorgando más realismo al abordaje de las cosas del querer. ¿De qué amor hablamos cuando hablamos de amor? ¿Cómo se fue modificando la concepción del amor en los últimos tiempos? ¿El amor dejó de pactarse como un contrato al infinito y perdió su esperanza en un futuro de a dos? ¿El juramento de fidelidad eterno se diluyó transformando la modalidad de vínculos para singularizarlos mejor?
Es una propuesta que nos deja con este tipo de interrogantes y al mismo tiempo, nos hace pasar un momento de diversión donde lo trágico se torna en comedia a través de las actuaciones de personajes que por lo estereotipados, caricaturizan a los reales con sentido del humor.
Funciones: Sábados 0.30 h en Hasta Trilce