CONCIERTO/INICIO/MÚSICA

Swinguerra: Bienal Venecia – Por Mariano Barrientos

rtg

Texto: Mariano Barrientos

Fotos: Pabellón de Brasil en la Bienal de Venecia

EL BAILE COMO LLAMADO A LA INCLUSIÓN

Para la 58 Bienal de Venecia, EL INCONSCIENTE está presente y decide ponderar los pabellones  de los países más relevantes eligiendo poner en primer lugar el de Brasil con la originalidad de « Swinguerra ». Este colectivo nos deleita con sonidos típicos de samba y trío eléctrico en un video- instalación sensorial de arte. Protesta e inclusión al ritmo de la samba brasilera.

rtb

De la mano de los artistas Bárbara Wagner& Benjamin de Burca, el pabellón de Brasil nos invita a un ensayo de preparatoria para un concurso anual de baile liderado por el colectivo Swingueira. Al entrar al espacio, podemos ver en una misma sala dos pantallas enfrentadas. La proyección  y la música son los mismos, pero los planos secuencia no, ya que por momentos los protagonistas se observan y se « riñen » con su lenguaje corporal, como si se tratara de una batalla de baile disciplinado. Estamos asistiendo a una coreografía apasionada y llena sonidos del noreste de Brasil cargada de potencia, vigor, furia y encanto. Al haber dos proyectores cara a cara, el espectador se ve obligado a mirar de un lado para otro tratando de no perderse ningún detalle. Acaso el colectivo nos está pidiendo que nos pongamos en un bando de ésta « batalla de sexos », ¿aunque no podamos distinguir claramente dónde se ven los  hombres y dónde está el bando de mujeres? El juego de palabras entre Swingueira y “Swinguerra” no es casual. 

La consigna de este año  para la Bienal lleva como título: « May you live in interesting times » (Que vivas en tiempos interesantes). Es que acaso ¿Latinoamérica se encuentra viviendo tiempos interesantes? 

Swinguerra” nos refleja un panorama de la política actual brasilera, donde la inclusión y la aceptación, está quedando de lado. Los protagonistas de este film son personas de piel oscura y de género no binario, haciendo alusión a los derechos de la comunidad LGBT que tan hostigada está siendo en este momento con el gobierno actual en el país sudamericano así como en tantos otros países. 

rt

Este proyecto desembarca en forma híbrida y lo convierte en una película musical, dejando que los protagonistas puedan expresar su identidad sexual con total naturalidad y con los pies descalzos sucios de bailar sobre la tierra. 

Que mejor manera de protestar y exprimirse  para un pueblo tan maravilloso como el brasilero si no es por medio de la danza y la música. El público se sumerge en este espacio ambiguo, entre ficción y  documental, creando una tercera dimensión, sin dejar de disfrutar los sonidos y las raíces de Recife.

bryg

Como a la salida del cine, el público puede servirse un poster de 48x68cm, que mas allá del souvenir, sirve como significante. El Inconsciente cuelga ese poster en Argentina y se suma a la revolución que embandera la libertad y la diversidad.

0

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.