Massimo Di Stefano es un joven cantante romano que apuesta a la música lírica, su mayor pasión. Es el cuarto integrante del cuarteto «DESIGUAL» que está teniendo mucho éxito en toda Europa.
Hola Massimo, una alegría encontrarte. Cuéntanos cómo llegó la música a ti.
Mi interés por la música comenzó en edad muy temprana, a los 6 años aproximadamente, primero fue con el piano y más tarde, con composiciones musicales. Pero a medida que iba haciéndome grande, comencé a tener pasión por la música lírica, entonces a los 27 años me dediqué a tomar clases de canto lírico y ya jamás deje de cantar.
¿Donde realizaste tus primeros conciertos?
He viajado mucho con la música y aún hoy lo sigo haciendo, pero mis primeros trabajos fueron al interno de Colibori haciendo experiencia musical. Después comencé a trabajar de solista, he trabajado en Milán, Torino, además con la academia Santa Cecilia en Génova y actualmente viajo por Europa. Puedo decir que ya es mi sustento para vivir de mi pasión que es la música.
¿Cuál fue tu obra más importante?
Uno de los conciertos más importantes lo realicé en mayo de este año 2019 al interno del teatro Olímpico y fue de una belleza espectacular. Fue muy emocionante e imponente porque desde que he comenzado a estudiar canto, soñaba con cantar en este lugar… imagínate después de quince años se hizo realidad mi sueño y lo viví intensamente.
¿Cuáles serán tus próximos trabajos?
El próximo trabajo será en Ostia Anticarros Roma, en julio de este año canté Aria Verdani al interno de los jardines con la filarmónica Romana, y tengo diversos proyectos importantes programados para todo el año.
Massimo, cuéntanos sobre «DESIGUAL».
El cuarteto de música DESIGUAL es un proyecto que tratamos de llevar adelante desde hace muchos años, solo que siendo cuatro es duro ponerse de acuerdo y llegar a encontrarse en un punto en común. Somos cuatro cantantes muy empeñados cada uno en sus trabajos, y encontrarnos para preparar repertorio, todo lo que implica tener ensayos con una frecuencia constante y tiempo para hacerlo, se nos hace difícil pero no imposible. No tenemos agencia que nos represente, nosotros mismos somos los que nos producimos y llevamos acabo con mucho esfuerzo este proyecto. Pero poco a poco va tomando forma. Contamos con lo fundamental, toda nuestra energía puesta en este cuarteto. Hemos armado un book fotográfico y una inserción discográfica para poder
promovernos en publicidad y así tiramos con este sueño que va adelante con una muy buena repercusión del público.
¿Quienes son los que te acompañan en este sueño?
Somos cuatros cantantes particulares en nuestras voces, personalidades y orígenes: KEIKO MORIKAWA es soprano japonesa con muchas cualidades musicales, un contratenor que viene de Velletri romano, ANTONELLO DORIGO de una voz particular, un tenor argentino PABLO CESAR CASSIBA que vive en Roma desde hace muchos años y yo que soy barítono de Roma.
¿Te gustaría ir a Argentina?
Es un sueño, un sueño no solo visitarla sino hacer un concierto y llevar nuestra música italiana.
Querido MASSIMO te dejo en esta tarde hermosa romana y gracias por este encuentro.
Y yo te agradezco por este reportaje. Sé que mucha gente sigue la revista no sólo en Europa y poder contar mis sueños para que lo conozcan otras personas y alentar a otros a realizarlo los suyos, es algo muy bello. Les agradezco también a Damián y a Rachel, los directores de EL INCONSCIENTE por esta oportunidad de darme a conocer y poder difundir mi arte.
Todo lo mejor para ti y hasta un próximo encuentro para cubrir tus espectáculos en nuestra revista.
Así pasó esta charla con MASSIMO DI STEFANO, una persona hermosa que va cumpliendo sus sueños y que nos estimula a pensar que siempre es posible ir realizando lo que uno desea en la vida.