ARTE/INICIO/TEATRO

LORCA DALÍ: Dirección: Martin Barreiro por Lic. Rosana Sanin- Gustavo Torres

“Eres un cobarde, Salvador No supiste defender lo que más querías!”, se interpela Salvador Dalí frente a un espejo en su ancianidad. 

En 1923, en una Residencia de Estudiantes, se conocieron Salvador Dalí, Federico García Lorca y Luis Buñuel (que denostará a Lorca en el futuro), íconos de la pintura, la literatura y el cine del siglo XX. Este encuentro los marcó de por vida a los tres, y sobre todo a Federico y Salvador, entre los que nació una admiración-amor platónico-amistad entrañable que duró más allá de la muerte.

Mientras vemos los ires y venires de la relación del pintor y el escritor,  vivimos la gesta de la España en guerra y la forma en que ambos, Dalí y Lorca, defendían sus ideales. Uno, egocéntrico, magnificente, anarquista, sólo planeaba huir a Francia; otro, enamorado, apasionado, solidario, no imaginaba otra vida que no fuera quedarse y pelear por lo que quería de España. Se nombra varias veces la residencia de Cocó Chanel, a la que Dalí acudía asiduamente y donde planeaba vivir tras su huida. Fue allí en donde se encontraron las cartas que Lorca le escribió durante años y que dieron motivo a miles de leyendas y suposiciones sobre la relación pintor-poeta.

Martin Barreiro plantea un texto irremediablemente poético y duro, con el que nos lleva a la España dictatorial, discriminadora y autoritaria que vendría. Un texto que nos deja pensando y nos acerca un espejo a nuestra realidad actual.

Martin Barreiro, director, se merece el mayor de los aplausos: cada escena es una foto fuerte, decidida, bella, de lo que quiere retratar. Como en todas las puestas de Barreiro hay creatividad y mucho talento.Los guiños a la historia a través de simples detalles de puesta (como la danza de los personajes al son de “El día que me quieras” en franca alusión a la estadía de Lorca en Buenos Aires) son un hallazgo y suman, con sutileza, información sin caer en lugares comunes. El piano en vivo de Esteban Arce hace lo suyo y acompaña con acierto todas las emociones. Los actores están dirigidos como una pieza de relojería, cada inflexión de voz, cada gesto están pensados y dan el resultado óptimo que la historia se merece.

Luciano Crispi (como Dalí) es grande, provocador y se luce en su narcisista cobardía; Jonathan Di Constanzo (como Lorca) demuestra, como siempre (ya lo elogiamos en LOS DEMONIOS) su calidad de actor y le saca el mayor provecho al personaje del poeta granadino y su apasionamiento. Ambos despliegan una energía física y emocional en escena que es digna de un aplauso de pie.

Ver LORCA DALÍ,  en el Teatro El Convento, es una fiesta para el teatro en esta ciudad. Cada puesta de esta sala nos lleva a mundos y momentos de la historia que nos hacen crecer al repasarlos. ¡TODO ES UN ESFUERZO QUE TIENE RESULTADOS EXCELENTES! ¡Felicitaciones!

FICHA TÉCNICO ARTÍSTICA

Autoría: Martín Barreiro

Actúan: Luciano Crispi, Jonathan Di Costanzo

Músicos: Esteban Arce

Fotografía: Julia De La Cruz

Prensa: 0km Prensa, Kevin Melgar

Dirección: Martín Barreiro

TEATRO EL CONVENTO Reconquista 269  Capital Federal – CABA- teatroelconvento.com.ar

Entrada: $ 800,00 – Sábado – 18:30 hs – Hasta el 27/08/2022

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.