
23344 refiere a la ley que decía “El fumar es perjudicial para la salud” y que iba impresa al
costado de los paquetes de cigarrillos.
Tres amigos de siempre, compañeros desde la primaria, en un ambiente descontracturado, de
juntada, cantan y tocan sus instrumentos, mientras van narrando en planos alternados sus
experiencias donde el cigarrillo no es más que una excusa para ir vertebrando el esqueleto de
su masculinidad.
O debiera decir de la masculinidad, ya que sus relatos dan cuenta de rituales que han
atravesado el tiempo, los credos y las pertenencias sociales; en la escuela, en lo campamentos
scout, en las “salidas de hombres”.
La reunión casual, festiva, la cerveza y el cigarrillo les dan el aire, la libertad para narrar, como
hombres, sus experiencias de discriminación, abuso escolar, violencia con la mujer, y un cierto
enajenamiento o distanciamiento de los sentimientos, que queda subrayado en una de las
historias relativas a la muerte de un padre.

Una puesta apropiada al clima que se quiso crear, canciones que sabemos todos y tres
muchachos cercanos a los 40 en los que muchos podrán reconocerse, son las claves para pasar
del recuerdo de reuniones adolescentes a la creciente violencia y naturalidad de la
discriminación y de una masculinidad que se transforma en el peso insoportable que dobla la
espalda de estos hombres cis.
En TEATRO EL CRISOL, Malabia 611, sábados 20 hs.
