Alfredo Monserrat llevó adelante la conducción del programa Mano a Mano con Alfredo Monserrat durante 7 años en Radio Zónica; a lo largo de su trayectoria recibió varios premios y nominaciones. Dentro de esas nominaciones obtuvo la de mejor conductor y a la mejor producción para el Martín Fierro Digital.
Son varias las figuras que han participado del Mano a mano, algunas de ellas son: Pacho O Donnell, Diana Maggi, Edda Bustamante, Leonor Manso, Luisa Kuliok, Piero, Mariano Martinez, Perla Santalla, Maria Creuza, Martin Wullich, Marcelo Mazzarello, la recordada y querida Silvina Bosco, Victoria Carreras, Gerardo Romano, Rita Terranova, Oscar Barney Finn, Adela Montes, Silvia Montanari, Raul Padovani, Jorge Mayorano, Carlos L. Mentasti, Manuela Bravo, Dr. Norberto Furman, Claudio Rígoli, Alejandro Veroutis, Aldo Funes, Cristina Tejedor, Daniel Miglioranza, Leonardo Bechini, Mario Massacccesi, Jorge S. Lafauci, Gilda Giancaspro, Violeta Ribas, Nestor Fabian, Georgina Barbarossa. Marta González, Juan José Camero, Antonio Grimau, German Kraus con quien reabre el ciclo 2022.
Alfredo, actualmente realiza su programa una vez por mes desde el memorable lugar creado por Eduardo Bergara Leumann “La Botica del Ángel”, museo escenográfico que reabrió sus puertas en abril de este año. La Botica es el lugar en donde el arte tiene un rol protagónico. Hallamos recuerdos y homenajes a cantantes, artistas: Carlos Gardel, Tita Merello, Nacha Guevara, Marikena Monti, Nini Marchal, Astor piazzolla, Mariano Mores, Mercedes Sosa, Ariel Ramirez, Maria Elena Walsh, entre otros. Manuscritos de Ernesto Sábato, Borges, Manuel Mujica Lainez. Encontramos obras de arte de plásticos como: Raúl Lozza, Héctor Borla, Antonio Berni, Luis Felipe Noé, Guillermo Roux, Juan Carlos Benitez, Carlos Gorriarena, Josefina Robirosa, Juan Carlos Castagnino, Eduardo Pla, Raúl Soldi, Marta Minujin.
En el espacio “Orquesta de Señoritas”, José Luis Larrauri, uno de los responsables del lugar, fue el encargado de introducirnos un poco en la historia del museo y de presentar a Alfredo y a su invitada, la Sra. Mimí Pons, actriz y vedette. Ambos estuvieron acompañados por el tenor Sergio Barrera quien interpretó varios temas musicales en los que destacó por su voz.
En este encuentro, conducido por Monserrat, fuimos testigos y partícipes de la vida de la Sra. Mimí Pons, de sus inicios y de toda su trayectoria laboral, de la relación con sus padres, con su hermana, su casamiento, el vínculo con sus hijos, reveló sus más íntimos pensamientos sobre el amor, fuimos testigos del alma de un ser humano que no escatimó sentimientos en ninguna respuesta. Mimi, habló de su actualidad, de las cosas que tienen valor y de las que no las tienen.
Habló de la exposición pública y de la fama:
“A mi nunca me molestó la fama en absoluto. El único juez que tiene el artista es el pueblo, el público; el público es el que te elige, entonces la fama no te puede molestar. Tenés que agradecer, no te tiene que molestar”.
Al finalizar el Mano a mano, la Sra. Mimi Pons y el Sr, Alfredo Monserrat, recibieron el premio Raíces entregado por Osvaldo Garcia Napo.
No queda más que esperar el próximo Mano a mano con Alfredo Monserrat.
¡Hasta el próximo!