
Comencemos por LEE BLESSING, el autor de RICOS (RICHES estrenada comercialmente en 1986 pero escrita en 1985 como WAR OF THE ROSES estrenada en Louisville, Kentucky). Experimentado dramaturgo del teatro americano que vivió en su pueblo natal hasta los cuarenta años para luego trasladarse a New York. Una experiencia de vida en Rusia lo llevó a escribir su obra más lograda: A WALK IN THE WOODS, sobre un hecho real. Esta obra fue nominada para el premio Tony y para el premio Pulitzer, para representarse en muchos países, incluso Rusia, y finalmente ser llevada a la televisión. Su manera de retratar la cotidianeidad del “american way of life” y su observación de los comportamientos humanos, hacen de RICOS un texto tan “real” que es muy difícil de decir bien para los actores: ¡y lo logran!

Carolina y David Rico deciden festejar sus 21 años de casados en el mismo hotel donde pasaron su noche de bodas. A partir de este detalle mínimo y hasta romántico, se desencadena un estallido de sentimientos y análisis de los comportamientos, no sólo de los dos protagonistas sino, también, de los personajes que no aparecen en escena. Comienza un despliegue acerca de la practicidad masculina exponiéndola frente a la facilidad de expresar sentimientos y complejidad del mundo femenino. Los personajes se mueven hasta convertirse en un espejo de muchos de nosotros. Rosario Charo Jaimes(Carolina) le otorga al personaje un charme y una desgarradora máscara que la hace potente en su actuación. Gustavo Pardi (David) maneja la escena de principio a fin y dice el texto, más que difícil de decir en forma creíble, de manera magistral. Ambos se complementan y demuestran mucha técnica y escenario pisado. Adicionalmente, y por los comentarios de los protagonistas, inferimos las distintas elecciones que hacen los otros personajes tácitos que, aún sin aparecer, siguen reflejando la vida cotidiana de la clase acomodada norteamericana.
En toda la puesta se nota la férrea dirección del destacado Lizardo Laphitz. Está su mano en cada marcación, cada clima escénico y en la elección escenográfica realista. La obra de tres escenas se convierte, bajo la batuta de Laphitz, en una pintura crítica de la mediocridad cotidiana.

RICOS los espera todos los MIÉRCOLES a las 20,30hs en el teatro EL TINGLADO, Mario Bravo 948, CABA, para mostrarnos un texto representativo del teatro americano (vinieron a nuestra mente “LA GATA SOBRE EL TEJADO DE ZINC CALIENTE” de Tennessee Williams y “CONDADO DE OSAGE” de Tracy Letts) que muestra y critica las costumbres sociales, la decadencia, la superficialidad y la forma de vida.

Ficha Técnica
Intérpretes: Rosario Charo Jaimes-Gustavo Pardi
Dirección: Lizardo Laphitz
Asistente de Dirección: Bruno Blasi
Escenografía y Vestuario: Paula Picciani
Iluminación: Lizardo Laphitz
Producción Ejecutiva: Marina Kryzczuk
Prensa: Ati Zarate
Fotografía: Ignacio Salinas
Diseño Gráfico: María Forni
Autoría: De Lee Blessing
TINGLADO Teatro/Mario Bravo 948/CABA Tel 4863-1188