En una carta a Wilhelm Fliess de 1897 Freud menciona la actividad como psicoanalista de una de sus pacientes, Emma Eckstein, más conocida por nosotros como Irma. La conocemos tan sólo por el sueño de la inyección de Irma, aunque en otros trabajos aparece sin pseudónimo. La primer psicoanalista después de Freud es mujer y está … Sigue leyendo
Archivo de la categoría: PSICONALISIS APLICADO
NOTA EDITORIAL: UN FIN DE AÑO 2022 DE FIESTA- Por Dra. Raquel Tesone / Rachel Revart
Se cierra el año 2022 con el Inconsciente colectivo de fiesta y gracias al regalo que hicieron a los argentinos y a la Argentina la bien llamada de manera popular “Scaloneta” -en honor al DT Scaloni y al capitán del equipo ganador de la Copa Mundial de fútbol 2022, podemos estar felices de ser Campeones … Sigue leyendo
MORIR lo necesario de Alejandro G. Roemmers – Por Lic. Rosana Sanín
Asomarse al mundo de Morir lo necesario es meterse de lleno en el mundillo de las drogas, los dramas familiares que se entrelazan como consecuencia de ese turbio mundo, los modernos policiales vertiginosos pero, por sobre todo, a una prosa entretenida, actual y tan fluida que el libro se lee sin poder dejarlo un momento. … Sigue leyendo
EDUCACIÓN: BARAJAR Y DAR DE NUEVO – Por Lic. Mariana Wassner
El trabajo en/con/entre/para/sobre y las preposiciones que queramos, las escuelas es de una complejidad extrema. Escuelas que se declaran impotentes por no saber qué hacer con lxs niñxs y parámetros ligados a una supuesta normalidad hacen que, lo que se considera por fuera de lo hegemónicamente esperable, se convierta en una estigmatización de las infancias. … Sigue leyendo
SER ESENCIAL – Libro de Walter Peña – Por Lic. Rosana Sanin
¿Qué es lo que hace que la persona empiece a ser persona y a sentirse persona…? «Que es tenida en cuenta para otro». Adriana (voluntaria) Mirna. Elba. Toto. Oscar. Marcos. Marcelo. Andrés. Tano. Ricardo. Enrique. Verónica. Pepe. Roxana. Claudio. María Isabel. Emilio. Gabriela. Patricia. Marcela. Walter. Marcelo. Nelson. Sergio. Lucas. Adriana. Robert. Genaro Angelica. Delia. … Sigue leyendo
Las lealtades – Libro: Delphine De Vigan – Por Lic. Mariana Wassner
La pregunta que atraviesa, a mi criterio, esta novela, gira en torno a qué es ser niño y qué puede armar y construir un niño respecto de un adulto. Al mismo tiempo, ser adulto implica poder ubicar ciertas cuestiones respecto de la niñez. La niñez excede toda entelequia, toda abstracción, es este niño, cada niña. … Sigue leyendo
LA BATALLA CONTRA EL COVID – Dr. Ezequiel Achilli
“Si miras mucho Tiempo dentro del abismo, el abismo también mirará dentro tuyo” F. Nietzsche Desde la aparición del virus SARS-CoV-2 (COVID 19) observo que las metáforas bélicas ingresaron nuevamente en nuestro discurso: el frente de batalla (para nombrar al personal de salud de unidades de terapia intensiva), un enemigo invisible, darle guerra al virus, … Sigue leyendo
ORFEO Y EURÍDICE – Por Jaime Federico Millonschik
Heráclito El segundo crepúsculo.La noche que se ahonda en el sueño.La purificación y el olvido.El primer crepúsculoLa mañana que ha sido el alba.El día que fue la mañana.El día numeroso que será la tarde gastada.El segundo crepúsculo.Ese otro hábito del tiempo la noche.La purificación y el olvido.El primer crepúsculo…El alba sigilosa y en el albala zozobra … Sigue leyendo
EL BIENESTAR – Por Jaime Federico Millonschik
Edipo y el enigma Cuadrúpedo en la aurora, alto en el día y con tres pies errando por el vano ámbito de la tarde, así veía la eterna esfinge a su inconstante hermano, el hombre, y con la tarde un hombre vino que descifró aterrado en el espejo de la monstruosa imagen, el reflejo de … Sigue leyendo
INVIERNO SUECO – Autor: Matías Wizniewer – Por Dra. Raquel Tesone
Escribir una novela que revisite la vida de un gran filósofo como Descartes, no es tarea fácil, y menos si se cabalga entre la historia del último año de su vida y las vivencias de su infancia. Matías Wizniewer logra esta amalgama que incita a que el lector quiera saber más de Descartes y se … Sigue leyendo