CINE

COMO FUNCIONAN CASI TODAS LAS COSAS – Desde la mirada de una espectadora – Por Guada Aguirre

Por Guada Aguirre

547386284_1280x720

Palabras que definen una historia que tomo como propia.

Este fin de semana realmente hice algo que realmente valió la pena: ir al cine, y no fui a ver cualquier película sino “La Película”. El mismo título mismo: “Cómo funcionan casi todas las cosas”, me invitaba a ir a verla. ¡Más cuando una cree controlarlo todo, que mejor que saber las respuestas de todo!

¿Quién no quiere saber como funcionan casi todas las cosas? ¿Quién no quiere tener todas las respuestas? Yo si quiero… o mejor dicho, quería… hasta hoy.

Palabras fáciles de buscar en una enciclopedia pero difíciles de vivenciar, por lo menos para mi, como las palabras “destino”, “felicidad” y “muerte”.

La película comienza con un duelo, al igual que la película de mi vida. Y remarco: “comienza” por ser el inicio de ciertas situaciones para poder hallarse con uno mismo, con lo que uno quiere y lo mas difícil para mi, con lo que uno siente.

¿Qué es el destino? ¿Hace cuánto que soy feliz? ¿Qué es la muerte? Una pregunta que contestada por el pequeño Vicente parece muy fácil y hasta graciosa por su natural respuesta.  ¿Qué es la muerte? Para mi la muerte es un volver a nacer; ya que creo que en esta parte de mi vida, nací, morí y renací para poder finalmente, encontrarme.

Cuando Vicente se pierde, Raquel descarga sus propios demonios sobre Celina porque acusa a Celina de sus frustraciones. En ese momento me sentí como Celina, culpable de todo lo que le gritaba Raquel, y es más, hasta hace poco lo que decían los otros sobre mí, me lo llegaba a creer. Descubrí que Raquel evitaba reconocerse a ella misma como inútil y fracasada, y expulsaba esa imagen en Celina. Entonces, tal vez el problema no es uno, sino el otro;  y además, en tomar el problema del otro como propio y asumir lo que el otro nos escupe sí mismo.

Vienen a mi mente las palabras casualidad…, causalidad….y casualidad. Casualidad que Celina haya encontrado a la amiga de la madre. Causalidad que Celina haya ido hasta el pueblo a buscar a su madre. Casualidad que la haya encontrado sin saber cómo se iba a desarrollar ese encuentro. ¿Casualidad o causalidad?

Para que todo esto sucediera Celina tuvo que encontrarse sola y perdida. Cuando la madre la hace entrar a la casa, Celina sonrió y sintió felicidad.

La maternidad en mi vida no ha sido fácil, hablo como hija, ya que también en gran parte me sentí abandonada (no físicamente) sino de manera imperceptible, invisible a los ojos de mi madre. Estos últimos años mi relación con ella cambió, y para mejor. Nunca es tarde para reencontrarse con esas personas que uno quiere y de las que por esas cosas de la vida, uno se aleja.

Uno se tiene que perder para encontrarse. Y cuando uno se encuentra es capaz de hablar y de expresar lo que siente, pero para lograrlo, primero hay que saber qué es sentir.
Agradezco al gran creador de semejante obra creativa, valga la redundancia, Fernando Salem por hacer que me lleve del cine aquello que más anhelo en la vida: sentir.

maxresdefault

Un pensamiento en “COMO FUNCIONAN CASI TODAS LAS COSAS – Desde la mirada de una espectadora – Por Guada Aguirre

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.