Por Dra. Raquel Tesone
Julieta Cancelli reestrena esta obra exquisita que rinde un triple homenaje a Federico García Lorca, ya que nos provee de tres placeres diferentes fusionados en una total armonía: el baile flamenco, el canto y la interpretación de algunos de los textos más célebres de éste gran escritor. Cancelli apuesta a poner todas sus cualidades actorales en relieve. En tanto, bailaora de flamenco, su sensualidad se expresa y se irradia al público; en la composición de los personajes, realza la emotividad del lenguaje poético de Lorca y en su canto, su voz vehiculiza un abanico de intensos sentimientos.
Debido a que la puesta en escena cuenta con pocos elementos al estilo grotoswskiano, lo interesante de esta obra es el despliegue teatral formidable de Julieta Cancelli. Los cambios de vestuario – con vestimentas que se lucen y dan brillo a sus cuerpo y a sus curvas – las realiza en escena mientras actúa (salvo en el cierre que sale entre el público), siendo una actriz que tiene una gran versatilidad y talento, y se metamorfosea en cada cambio de roles que involucran a los diferentes textos que recorre la obra. La iluminación sigue al detalle estas modificaciones que se producen en los cambios de texto y es totalmente acertada para otorgar los climas escénicos necesarios.
La obra se divide en cuatro entregas: “Homenaje”, “Tierra”, “Creación” y “Libertad”, palabras que acentúan la impronta del escritor donde se combinan sus textos: “Poema del cante jondo”, “Romancero gitano”, “Doña Rosita”, “Yerma” y “Mariana Pineda”.
El otro toque interesante, es que a través de la interpretación de lo personajes femeninos, se diginifica a las mujeres a las que Lorca ha dado vida.
Lorca, Poeta de tierra, nos hace vibrar de emoción y de placer por ser un espectáculo completo en todas sus dimensiones artísticas.
Julieta Cancelli fue ovacionada en éste reestreno para la prensa y tiene bien merecido los aplausos.
Funciones: sábados a las 19hs –Teatro: Columbia Dirección: Av Corrientes 1537