TEATRO

«SIMPLEMENTE SUCEDE» de ALEJO BECCAR

Por Raquel Tesone

Simplemente sucede 1

 

Y así, simplemente suceden esos encuentros que nos dejan huella y que nos hacen dar cuenta de nuestra visión de la vida.

Dos almas que se cruzan en el banco de una plaza en un día lluvioso, una ama la vida y no sabe como retenerla, y el otro, la detesta y piensa cómo deshacerse de ella. Dos seres diferentes y un tema delicado que aparece en un contrapunto en ese vínculo que comienza a nacer espontáneamente y parecería que “por azar”, o bien porque a ella la convocó la lluvia y un “pájaro con las  alas cortadas”. La fantasía suicida surge en el relato como pregunta ante la desesperanza ¿Se quiere suicidar aquel que quiere acabar con el dolor de sentirse lastimado por otros o por la vida misma? ¿Se quiere matar él, o quiere matar a quien él cree que le hizo un daño irreparable? ¿El deseo de vivir es algo inherente al ser humano o es una esperanza que se forja viviendo y valorando la vida con todo lo que nos ofrece? Estas son algunas de las preguntas que se desarrollan en esta magnífica pieza teatral que no da respuestas sino que hace que uno pueda buscar dentro de sí mismo sus propias verdades que lo aferran o desaferran a la vida.

Un texto que aborda la temática sin juzgar, y esto es lo que lo hace tan profundo, dejando la esperanza de un posible cambio en la forma de visualizar la vida. Lourdes Isola y Martín Lo Nigro se complementan y se destacan por la naturalidad y sensibilidad de sus actuaciones, con una dirección que utiliza todos los recursos que brindan estos actores, sin recurrir a los golpes bajos para lograr conmover al público. Emociona, sin deslizarse en la tentación del sentimentalismo, llegando directo al corazón.

Es una historia de amor en su sentido amplio, el amor a la vida, el amor a ese otro que nos descubre y el amor que se da sin esperar nada a cambio, y que quizás, si nos dejamos… nos salva de la muerte en vida.

Simplemente sucede 2

Funciones : Sábados 21 h Teatro La Tertulia

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.