DISEÑO DE INDUMENTARIA

ENTREVISTA CON FILIPPO DISPERATI

Por Mariano Barrientos

Fotos: Olivia Malena Vidal

Detrás de unos Ray-Ban circulares con aumento y gran tamaño, se oculta un mundo en el cerebro de Filippo Disperati, un fiorentino atraído por el arte del diseño, la estética y los detalles más mínimos que trabaja en París pero lo hemos contactado nada menos que en su ciudad natal y en la semana de la moda para vestimenta masculina Italiana. EL INCONSCIENTE se acercó atraído por su creativos y originales diseños de indumentaria, y  para saber sobre su talento y sus planes a futuro.

¿Cuándo y cómo nació tu motivación por el diseño de indumentaria?
Siempre fui un apasionado de la moda, cuando era chico pasaba mis días mirando cómo la gente se vestía. Mi madre siempre compró revistas de moda y yo me la pasaba recortando las páginas, imaginándome siendo yo el creador de las prendas. El costado estético siempre fue muy importante para mi formación, es la base de motivación para ser hoy diseñador de indumentaria.

¿Cuáles son tus influencias en el mundo de la moda, tanto en el pasado como en el presente?
Los comienzos de Prada son parte de mi influencia, pero también el estilo minimalista de Jill Sander en los principios de los años noventa. Hoy en día admiro ampliamente el trabajo de Arthur Arbesser, un diseñador de Austriche que reside en Milano, o incluso Marco De Vincenzo, la cabeza de compañía de los accesorios Fendi, pero al mismo tiempo director creativo de la marca.

Vivir en Florencia, una ciudad donde la gente adora ser elegante en la manera de vestirse, ¿Determinó tu profesión actual?

¡Absolutamente! Creo que el estilo y la elegancia de mi ciudad, influyó fuertemente la manera en la cual trabajo. Si hay un aspecto que todavia persiste en la cultura italiana es que la gente aun conserva ese «don» de saber cómo vestirse de un modo sumamente elegante.

Estuviste muchas veces en Paris, icónica ciudad de la moda. ¿Crees que ésta ciudad está en el tope de las tendencias en el mercado o es casi lo mismo que las principales ciudades de Italia?
Me parece que París tiene increíbles recursos de inspiración, el sistema de moda francesa seguramente tiene más influencias y poder en el mercado, pero al mismo tiempo creo que Italia representa la diferencia en el mundo de la moda y es igualmente importante para pequeñas compañías de producción, donde se preserva aún el prestigio y la calidad.

¿Cuál es la diferencia entre «Arte» y «Moda» para vos?
La moda necesita de arte para crear y autogenerarse, pero también sé que la moda tiene su propio mercado y eso no debería olvidarse. «Fashion» es un aspecto social, es parte de la vida y de cada individuo, como el arte, pero también se debe tener una dimension comercial para poder venderse.

¿Cuáles son tus planes en el futuro?
Con toda humildad, el poder ser capaz de sostenerme en este impulso creativo como diseñador, ya es un buen plan para mi futuro. Si además, este métier me permite seguir viviendo y poder crecer marcando tendencia con mis diseños, mucho mejor. Poder estar cerca de la gente que amo y construirme un futuro mejor con lo que me gusta, es mi horizonte.

A

Para conocer más acerca de Filippo: http://cargocollective.com/filippodisperati

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.