Un Hombre equivocado
Dirección: Villanueva Cosse
Por Julián Infante
Fotos: G. Gorrini / M. Cáceres.
“¿Ser o no ser?”. “El ser honrado según va el mundo, es lo mismo que ser escogido uno entre diez mil.” (“Hamlet” de William Shakespeare).
“Un hombre equivocado” nos habla de una raza de hombres que se haya en peligro de extinción desde hace varias décadas. El hombre honrado, el hombre que no tranza, el hombre fiel a sus principios. Luis es un descendiente de italianos que, como muchos, logra formar su familia y levantar su propia casa con el sudor de su frente y su oficio de pintor.
Un buen día, (aunque no tan bueno), la municipalidad de su barrio comienza a romper veredas para hacer las conexiones de agua corriente para que los vecinos del barrio dejen de usar sus viejos motores bomba para extraer agua de las napas. De esta manera, Inundados por “las aguas del progreso”, podrían llegar a acceder a tener agua corriente. Pero como señalé anteriormente, ese día no fue tan bueno, ya que lo que parecía ser una buena noticia no lo fue. Finalmente, a la cuadra donde Luis habita con su familia, no le toca esta intervención municipal.
Movilizados por la necesidad del agua, los vecinos de la cuadra, deciden “contratar de forma particular” al personal municipal para que hagan las conexiones del suministro y puedan acceder al mismo. Todos los vecinos se unieron, menos Luis.
Esta decisión de no “transar”, le acarrea una montaña de problemas con sus vecinos y con su propia familia. ¿El debate entre la fidelidad a sus principios puede hacerlo dar por vencido por la necesidad del suministro de agua? Este dilema desencadena un hecho impensado y trágico que nos deja pensando en las cuestiones que se plantean en la actualidad frente a las situaciones de corrupción que se desatan en nuestro país.
Funciones: Teatro Nacional Cervantes
Más fotos: