1938: Un asunto criminal
Dirección: Augusto Fernándes
Por Ana Bogado
Créditos: G. Gorrini / M. Cáceres
En vísperas de la Segunda Guerra Mundial, a cuatro años del ascenso de Hitler como Führer de la Alemania Nazi, un crimen inaudito aunque inevitable aconteció, y aunque dicho crimen ocurrió a kilómetros de Alemania, al otro extremo del planeta, repercutió en el ámbito que en aquel entonces, se respiraba en Las Américas.
Las naciones del mundo parecerían estar mucho más cerca una de la otra de lo que lo que se suele creer y, si aún hay quienes tienen dudas, bastará con ir al Teatro Cervantes a ver : «1938. UN ASUNTO CRIMINAL». En esta pieza teatral, nos encontramos enredados con un triángulo amoroso que tiene en su centro a una militante del partido nazi que acaba en tragedia.
Una obra para pensar no sólo en los personajes y en la situación que los envuelve, sino también para analizar los efectos que se producen en la mente del ser humano frente a la alienación e influencia de la locura de un líder carismático.
Sin lugar a dudas, recomendaría esta pieza hasta a mis más allegados, ya que no sólo cuenta con una magnífica puesta en escena, sino que, también con una muy buena ambientación y excelentes actuaciones por parte de sus protagonistas.
En su conjunto, es sublime, y logra con creces transportar al espectador al lugar de los hechos y hacerlo sentir parte de esta época.
Sentirás expectativa, pero también llegarás a reír, por muy inaudito que parezca; y además, podrá parecerte que la obra transcurre despacio al principio, pero no te preocupes, esto no es un punto negativo sino que contribuye al realismo y al suspenso del desarrollo de la trama.
Por mucho, y por supuesto, por la impecable dirección del reconocido y eximio Director Augusto Fernandes, esta obra teatral es una excelente opción para quienes aman la historia, las reconstrucciones de época, los triángulos amorosos y, sobre todo, el suspenso.
Funciones: Teatro Cervantes