Reportaje a Natalia Cociuffo: la actriz premiada por “Los Monstruos”
Por Maxi Ciruzzi
Se prendían las luces del teatro El Picadero y los espectadores de pies se enrojecían las palmas aplaudiendo y ovacionando a Natalia Cociuffo y a Mariano Chiesa.
Una dirección impecable, una puesta en escena perfecta cómo las que se estilan en Europa o Estados Unidos, música en vivo, todo trabajado y coordinado hasta el último detalle. Tan perfecto que hace unos días la obra fue premiada con el Hugo de Oro y siete estatuillas más, Mejor actriz Natalia Cociuffo, Mejor actor Mariano Chiesa, mejor musical, dirección general Emilano Dionisi, libro musical y dramaturgia. ¿Algo tan perfecto puede soñarse? Esto me dice que sí. No solo se soñó sino que se hizo realidad, y la obra es de primer nivel como los actores que trabajan en ella.
Al salir del camarín, Naty Cociuffo y yo, nos miramos con una sonrisa de oreja a oreja. Ella había tenido una función impecable, yo había presenciado su talento y la calidad de la obra en su máximo esplendor. Nos fundimos en un saludo efusivo y excedido de entusiasmo, la elogié con verborragia por lo grosa y talentosa que es. A Mariano le expresé lo mismo, ellos lo saben y eso , a los actores se les nota en el brillo de su mirada.
Para cerrar y resumir lo que hacen estos dos actores, es prácticamente lo que se le llama en la jerga teatral: “comerse el escenario”.
Nos sentamos en el sillón de la ante sala con Natalia. Su rostro lo decía todo, estaba extasiada, radiante y con una energía que me traspasaba.
Vine con las preguntas preparadas y olvidé todo con todo lo que ví… (risas)
Tenías 20 años y habías dejado tu Córdoba natal para conquistar Buenos Aires. Hoy miras para atrás y… ¿Qué sentís?
Si miro para atrás y veo todo lo que pasó, te da un amor y una emoción. Era una nena que llegó inconsciente, con mucha convicción. Todo lo consegui laburando y no quería que nadie me regale nada. Y así fue, nadie me regaló nada.
Hice de todo para conseguirlo, trabajé de muchas cosas para mantenerme y todo se fue dando… Tuve que pelear mucho con la ansiedad, porque no se daban las cosas y es como el efecto Kairós (significado de “kairós”: momento adecuado u oportuno) En este momento miro para atrás y me digo: ¡”que boluda! ¡Para qué sufrir tanta ansiedad si todo me iba a llegar en el momento indicado!
¿Los premios marcan la carrera de un actor? ¿En qué sentido te influye?
Mi carrera no se construyó a partir de premios de hecho siempre fui nominada pero recién el año pasado y este año vinieron los premios. Los premios ayudan que la gente le llame más la atención y vengan a verte. Suma, te expone, es la nota, la cara en el diario y suma laburo porque los productores se interesan en vos. Igualmente pasa una semana y ya nadie se acuerda de vos.
Estuve sentado en la primera fila y padecí todo los estadíos de sentimientos que atravesaban ustedes casi cómo en carne propia, ¿Cómo lográs salir de ese estado de transe?
Tengo días… a veces salgo fácil a veces me cuesta más. Hoy fue un día fácil, apagón, aplausos y sonreí. Me dije a mí misma, ya está. Pero si, hay días que quedo trabada emocionalmente, yo ya vengo con esa carga, a veces me digo: “Naty, soy Naty” porque me quedan esquirlas de Sandra (el personaje de Los Mounstros), me quedan sus modos y lo qué me noto mucho es que quedo un poco cansada, porque pongo el cuerpo, la voz y las emociones. Pero es tan lindo lo que te pasa que no te chupa la obra, más bien te nutre. Además ahora en el final la banda de música empieza a tocar y podemos salir más fácil de ese transe.
Con este éxito rotundo ¿Cuáles son tus nuevos objetivos?
Ahora pienso en Los Mounstros porque estamos en el mejor momento. Con el reconocimiento de la gente. Tengo ganas de hacer televisión. Acompañando estos objetivos también la idea de ser mamá… Fue después de hacer esta obra que se me dispararon las preguntas “¿Qué madre voy a ser yo? ¿Qué tenes en tu vida que no está bien acomodado? ¿Qué puedo seguir corrigiendo, para cuando tenga un bebé ser lo menos mounstrosa posible?
Los hijos demandan mucho tiempo y vos sos además sos cantante y tenes una banda donde alguna vez dijiste que querías llenar estadios. ¿Qué hacemos con ese deseo?
(Se ríe recordando lo que una vez me comentó) Con mi disco “Natural” hice toda una movida, puse mucho esfuerzo, dinero, hay que dedicarle mucho a las bandas independientes. Entonces me dije: “no puedo con todo”. Me peleaba con los músicos, no lo estaba disfrutando y no tenía tiempo para descansar. Un poco me frustre porque eso de “llenar estadios”, no llegaba y al final, decidí poner la energía en otra cosa. Igualmente ahora por ahí tocamos en el Personal Fest y por ahí, quien te dice que ese estadio se llene (risas)
¿Cómo te imaginas en 5 años más?
Me veo con mis hijos, con mis perros, con unas vacaciones, pero preparándome para la tele, para una nueva obra. Me imagino viejita pero en la plenitud de mi vida, ya qué mi profesión me sana. Si, me veo en la plenitud de mi vida…
¿Cuál es la canción que te define en tu disco “Natural”?
Hace falta valor.
Gracias Naty.
Fotos tomadas del FB personal de Natalia Cociuffo
La entrevista, buena. Natalia, genial. Al que escribe, es «monstruo y monstruosa».
Me gustaMe gusta