ARTE/ARTE VISUAL Y FOTOGRAFÍA/INICIO/SOCIEDAD Y CULTURA

Mujeres radicales : Arte latinoamericano 1960-1985 Texto y fotos : Mariano Barrientos

werger

El inconsciente se hizo presente en New York, más precisamente en el museo de Brooklyn, para presenciar la apertura de la exposición llamada Radical Women (Mujeres radicales  1960-1985) que cuenta con 123 artistas de 15 países de Latinoamérica.

Luego de cruzar el famoso puente que divide Manhattan de Brooklyn, recorrí el imponente museo con el fin de visitar esta muestra que tiene como protagonistas solo mujeres latinas y cuya finalidad es  revelar la contribución y peso que tuvieron y tienen las mujeres en el arte contemporáneo.

Instalaciones, videos, artículos, fotografías son algunas de las disciplinas que me ofreció esta ecléctica exposición. El cuerpo de la mujer como método de protesta fue la sección que más me  impactó. Entre las artistas que se destacaron, encontré a la gran Yolanda López, que simula con sarcasmo ser una virgen de Guadalupe post-moderna común y corriente, con ofrendas de la sociedad, como por ejemplo revistas de cómics de la mujer maravilla, estampitas y hasta una planta de aloe vera.

Liliana Porter y sus autorretratos detallistas nos hablan de la vulnerabilidad y sencillez del cuerpo de la mujer. Entre líneas nos quiere decir algo que va más allá de la profundidad de su mirada. Al ser una artista que trabajó toda su vida con miniaturas, nos hace reflexionar sobre las cosas más simples.

Sandra Eleta expuso sus fotografías vestida de mucama de su serie « servidumbre » y nos comparte sus diarios trabajos doméstico sirviendo a familias de clase alta. Refleja el clasicismo, las oportunidades y los contratiempos de las clases sociales, dependiendo, por supuesto, de qué lado nos encontremos.

Todas las artistas se lucen, pues se ve claramente que pasaron por terribles situaciones de discriminación, violencia (Graciela Iturbide), censura  y crítica (resalta “La Menesunda” de nuestra artista argentina Marta Minujin).

Más allá de todos los obstáculos impuestos por la sociedad, las artistas latinas siguen de pie hoy en día y se hacen escuchar con más fuerza que nunca. El inconsciente, feliz a la salida de este museo, se hace eco de la convicción que esta exhibición expresa y que es sólo el comienzo de una era donde el poder femenino será tan fuerte como cotidiano, y eso nos motiva.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.