Daniel ha llegado desde la Capital Federal hasta Camarones,un pueblito en Chubut, donde todos se conocen, para conocer a su hermana, Esther, de quien su madre le ha hablado poco antes de morir. Así, esta historia que comienza con un encuentro entre hermanos que no se conocían, va dando lugar a la aparición de los otros personajes de este relato: el papá de Esther, que aún no entiende, después de casi 50 años, por qué su mujer lo abandonó; el papá de Daniel, que disfraza su soledad siguiendo a su hijo, y Evita, la guía del Museo Perón de Camarones, que se había incendiado y luego reconstruido.
En Mar distante se van entretejiendo las historias y enlazando los afectos, con personajes y escenas desopilantes que nos ponen en el medio del escenario de la vida: «Nuestras historias están hechas de retazos y de mentiras, y así nos vamos construyendo», dice uno de los personajes. Aun así, seguimos, seguimos queriendo, enamorándonos, extrañando, sufriendo, no pudiendo hallar respuestas.
Además de las muy buenas actuaciones y la cálida y sencilla puesta, quiero marcar dos cuestiones que se me anudaron en la garganta. La primera, es la idea de que el amor es posible bajo cualquiera de sus formas, pero debemos reconciliarnos con nuestros personajes internos, para que no sólo sean fantasmas sino también puedan ser una buena compañía; en este sentido, los fantasmas no responden a nuestras preguntas, y hay que aprender a vivir con ellos. Lo segundo, es que esta obra, hermosamente simple, da lugar a que podamos construir, si queremos, distintas metáforas sobre nuestro país, su historia, sus enfrentamientos, sus encuentros, y la enorme necesidad que tenemos todos de poder escucharnos armando » lo común posible», un » entre nos» bello y triste, cruel y piadoso al mismo tiempo.
Salí del Portón de Sánchez con mucha emoción y un raro sabor agridulce, muy ligado al humor, la ternura y a la sensación de que uno se encuentra con uno mismo cuando puede encontrarse en y con los otros.
Teatro El portón de Sanchez
Sanchez de Bustamante 1034, CABA
Funciones: sábados 20.00 hs