Cristopher Boone, de 15 años, descubre a la medianoche el cadáver del perro de una vecina. A partir de ese instante, su vida y su entorno, cambiarán. Cristopher conoce todos los números primos hasta el 7507, rechaza el contacto físico, ama la astronomía y las matemáticas, jamás miente, y su comprensión del mundo es absolutamente literal.
El descubrimiento del perro asesinado con un instrumento de jardinería, lo llevará a querer investigar lo ocurrido, fiel a Sherlock Holmes, y esto lo llevará a sumergirse, casi sin querer, en los oscuros laberintos de su historia familiar. De este modo, Cristopher, que vive con su padre, pues su madre ha muerto, comenzará a descubrir otro universo, incomprensible para él: el de las mentiras.
Todo trae consecuencias, y Cristopher deberá aprender a lidiar con situaciones que exceden la lógica matemática y lo planificado meticulosamente.
Esta obra, respetuosa del texto homónimo de Mark Haddon, y producida por The Stage Company, está dividida en dos partes muy bien delimitadas. En la primera, el joven, brillantemente interpretado por Iñaki Aldao, dueño de una gran ductilidad, a la vez, tierno y conmovedor, realiza sus cosas pero acompañado por una voz-testigo sobre el escenario, que va leyendo el libro mismo y relatando qué le sucede a Cris. El descubrimiento de su verdadera historia da lugar a la finalización de la primera parte y el inicio de la segunda, mucho más vertiginosa y con interesantes nudos dramáticos.
Cabe mencionar los efectos especiales de esta pieza, con un escenario sencillo, pero con una iluminación compleja, escenográfica, coreográfica, que va expresando los pensamientos que acompañan a nuestro joven Cris. En este sentido, el entramado de luces y lo que producen, funcionan como otro personaje, como un testigo, un alter ego, un correlato de lo que le pasa a Cris.
Nada en esta obra está librado al azar: los tiempos, los objetos, las luces, el inusitado final, sostienen este relato el del joven Cris, y deja, tal vez, una pregunta que va más allá de la historia misma: ¿cómo es el dolor, el padecimiento, de aquellos a quienes no podemos entender?
Funciones:
Teatro Maipo
Esmeralda 443, CABA