ARTE/INICIO/TEATRO

Cuando llueve – Dramaturgia y Dirección Anthony Black – Por Flavia Mercier

Cuando-llueve-1

“Cuando llueve” trae inevitablemente las resonancias de su título original en inglés, “When it rains it pours”, que podría traducirse como “llueve sobre mojado” en clara alusión a la sucesión de fatalidades que a veces parecen acosar a una misma persona, pareja o familia. En este caso, se trata claramente de la pareja de Alan e Inés, interpretados por Rafael Spregelburd y Moro Anghileri, quienes son arrancados de su “nirvana de bienestar” por un encadenamiento de mala suerte y fatalidad que les enfrenta con la mayor de las ausencias, con la más dolorosas de las faltas, aquella que produce la muerte.

¿Cuáles son las chances?, le pregunta Inés a Alan en uno de los primeros diálogos. ¿Cuáles son las chances que dos se encuentren en este mundo si pensamos en los devenires que trajeron a cada uno hasta ese encuentro?, es lo que los dos personajes conversan al inicio de la obra. Pero de alguna manera, también, esa pregunta resuena al final de la obra cuando Inés y Alan ya han sufrido toda una serie de fatalidades o crueles golpes del destino ¿Cuáles son las chances que a una persona le puedan ocurrir tantas fatalidades? ¿Cuáles son las chances que una persona pueda soportar tanto sufrimiento? ¿Cuántas veces nos preguntamos eso mismo en la vida real? ¿Acaso no conocemos todos a una Inés o a un Alan, o no lo hemos sido nosotros mismos alguna vez?

CUANDO-LLUEVE

En contraposición, tenemos a Ana y a Louis, que tienen todo para ser felices, excepto, a ellos mismos. Enfrentan así un vacío existencial que intentan frenética e infructuosamente llenar. Entre estudios de filosofía y búsquedas espirituales en filosofías orientales no encuentran dónde alojarse, cuál es su lugar en el mundo o en la vida.

La obra presenta así un interpelante juego de espejos entre una pérdida real y un estar perdidos; entre un no saber qué se hace o cómo se hace con la pérdida que deja un agujero en lo real y la necesidad de poder perder o desprender algo de un empuje frenético a la nada, a lo inconsistente, a lo inconducente.

Una obra de teatro muy visual que no sólo se apoya en su texto sino en un subtexto que el director trasmite con proyecciones en escena y que hace jugar a la lluvia, esa que cae sobre mojado, para que entre en escena en algunos de los momentos más críticos de la obra. Un elenco muy talentoso y equilibrado en la que un siempre sólido en escena Rafael Spregelburd hace sentir en carne propia al espectador como si se le perforara la boca del estómago cuando su personaje se enfrenta a un agujero interminable. Por su parte, Moro Anghileri nos lleva como en un nirvana hasta la cúspide de las ilusiones de su personaje para luego conmovernos profundamente con la caída de Inés en el agujero mismo. En contraposición, por momentos como un alterego de Inés, pero en otros de Alan, Gloria Carrá resulta muy inquietante como Ana, aferrada a un pensamiento mágico en el que ni la propia Ana cree, sin poder sin embargo atreverse des-prender-se del mismo. Y finalmente, Matthieu Perpoint tiene momentos geniales en los que parece “dejar la piel” en escena como quien “lo da todo de sí”. Desde luego estos actores en escena son todo un regalo para el espectador.

1668-image

Ya para finalizar y a modo de reflexión final, viene a mi memoria que la obra se presenta como una comedia, y de hecho tiene momentos muy cómicos que rescatan al espectador del dolor que enfrentan los personajes. “Cuando llueve” es sin duda una comedia, lo es en el sentido que la comedia tenía para los griegos, una sátira que impregnada de ironía permite poner una mirada crítica sobre la cotidianidad.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.