ARTE/ARTE CONTEMPORÁNEO/INICIO

LAS VISIONES DE RED BOG – Por Uido – Texto y fotos: Mariano Barrientos

En una secreta locación del barrio de San Telmo, la primera exhibición de Uido “Las visiones de Red Rob”, El Inconsciente tiene el protagonismo porque es una muestra performática de carácter onírico.

Nos dejamos seducir por el canto de una sirena carente de voz llamada Lissa, melodías y sensaciones recorren nuestras entrañas y nos hacen formular muchas preguntas: ¿Somos acaso parte esencial de ésta performance? ¿Acaso Lissa nos adentra en un trance para luego devorarnos? 

Los telones de terciopelo colorado marcados por la impronta teatral, separan las habitaciones de este palacio y en cada habitáculo, ocurre algo distinto que nos sorprende por su creatividad y nos sumerge en una especie de ensoñación.  

¿Cómo debemos recorrer este laberinto? ¿Estamos interviniendo en el sueño de Ouido? ¿Lo estamos modificando quienes asistimos? Por momentos, se cruzan miradas interrogantes entre los presentes, no sabiendo quien es el artista y quien es el que asiste a la exhibición.

Se escuchan teclas de una máquina de escribir superpuestas con el sonido de un piano que interpreta las melodías de Philip Glass. Acompañado de bailes elegantes que nos envuelve en una danza con toques tribales y nos deleitamos con las contorsiones de Nastya. 

Wladimir Ojeda recorre de manera despojada e introspectiva una de las habitaciones, cubierto solamente de un velo tecnológico que lo excluyen del mundo para recorrer su propio yo. Este velo que asemeja una pantalla de las que se utilizan por el Covid-19, tapa no solo el rostro sino que continúa hacia abajo hasta los pies. Solo podemos ver desnudo al performer por la espalda donde todos somos iguales… Esta especie de pantalla/muro se realizó con quinientas pantallas de celulares y esto es un dato significativo, en tanto da lugar a pensar que intentamos acercarnos al otro para comunicarnos sin darnos cuenta que se crea un muro en ese mundo virtual que nos aisla de los demás.

Nicanor Aráoz se hace destaca con dibujos iluminados de neón y una paleta de tonos cálidos, siempre ponderando las emociones que provocan los colores. 

El esoterismo, la poesía y la luna llena juegan un papel imprescindible. “Las visiones de Red Rob” nos hace erradicar el tiempo y el espacio. Salimos del palacio preguntándonos si todo lo que percibimos con nuestros sentidos ha sido un sueño producto de otra dimensión. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.