Fotos: Gregorio Vargas Cobertura realizada en el MEAM de Barcelona por corresponsal Europa Stella Cassiba EL INCONSCIENTE se presenta por la grata invitación que nos concede Angel Guell Palazón, bailarín de la obra “Dionisio” del eximio bailarín, coreógrafo y actor Rafael Amargo para asistir y disfrutar de la muestra del genial escultor catalán Jorge Egea … Sigue leyendo
Archivo de la categoría: ARTE
LAS VISIONES DE RED BOG – Por Uido – Texto y fotos: Mariano Barrientos
En una secreta locación del barrio de San Telmo, la primera exhibición de Uido “Las visiones de Red Rob”, El Inconsciente tiene el protagonismo porque es una muestra performática de carácter onírico. Nos dejamos seducir por el canto de una sirena carente de voz llamada Lissa, melodías y sensaciones recorren nuestras entrañas y nos hacen formular muchas preguntas: ¿Somos acaso parte esencial de ésta performance? … Sigue leyendo
REPORTAJE AL ESCULTOR DE PAPERCRAFT: ÉRIC THÉPAUT – Por Dra. Raquel Tesone (en idioma español y francés)
Esta entrevista la pueden encontrar traducida al francés en este link de EL INCONSCIENTE: https://revistaelinconsciente.com/2020/09/27/interview-du-sculpteur-papercraft-eric-thepaut-par-dr-raquel-tesone/ Eric François Thépaut es un artista de origen francés que apostó a vivir de su arte en Argentina desde el año 2007, no sólo eligió el país donde quería vivir sino también su rumbo artístico lo llevó a ser un … Sigue leyendo
Menáge á trois: «Madame Ivonne» – Dramaturgia y dirección: Dra. Raquel Tesone / Rachel Revart
Fotos: Hermes Godoy En el marco de la semana mundial contra la trata de personas para fines de explotación sexual, mi Compañía de Tango Poética Teatral Ménage à trois, se suma a la lucha de la previa a la semana del 5to. Festival que se celebra del 23 al 30 de Septiembre con diversos eventos. … Sigue leyendo
POESÍAS – Texto, Ilustración y fotos: Galit
NACER Texto e Ilustración: Galit En donde el mar brillaba pude escucharla Ahi donde las barreras se esfumaban Donde el corazón tenia mis ojos Y mis manos las falsas verdades Clara como cristal yo me volví mar En mi habitaba la diversidad, Yo era diversidad En donde abrigaba corales y brillaba Donde yo … Sigue leyendo
LA VERDAD DE LA MILONGA: ENCUENTROS Y DESENCUENTROS Por Dra. Raquel Tesone y Dra. Elisa Lion. Ilustración: fotos de la obra del artista plástico Jorge Alio
Parte 1: Observando la milonga al tiempo que la disfrutamos, solemos mantener charlas con compañeras y compañeros de tango que nos abrieron algunos interrogantes sobre el encuentro tan singular que se genera bailando tango. La proliferación en el mundo entero del tango, es un fenómeno social y globalizado, se baila y se aprende tango en … Sigue leyendo
REPORTAJE AL CANTANTE EDUARDO MEDRANO: COACH DE MAESTROS DEL CANTO por Dra. Raquel Tesone
Gracias por otro magnífico show en este lugar mítico como el Hard Rock. Contame cuando descubriste que te gustaba cantar y cómo fue tu formación en canto. En verdad me gusta el canto desde que era un niño. Ya desde chico cantaba las letras de memoria de las cortinas musicales de los programas televisivos sobre … Sigue leyendo
REPORTAJE A SILVIA LEZCANO EN BARCELONA Por Dra. Raquel Tesone
Silvia Lezcano, bailarina y coreógrafa argentina, radicada en Barcelona desde hace más de 10 años, ha actuado en escenarios de Argentina, Brasil, México, Costa Rica, Portugal, entre otros países y en los últimos años difunden la danza tango con el maestro Orlando Coco Días. Tuvimos esta charla cordial y amena en Barcelona mientras su novio … Sigue leyendo
AL DIVÁN CARLOS BORQUEZ – Por Dra. Raquel Tesone
Te escucho. Estoy acá para saber cómo prevenir el embarazo en una chica de diecisiete años con síndrome de down, y esta chica es mi hija. ¿Hablás con ella del tema de la sexualidad? Sí, la mamá sí, y supongo que le habrán hablado en el colegio. Miré por Internet, pregunté a los maestros, nadie … Sigue leyendo
AL DIVÁN DANIEL VERONESE – Por Dra. Raquel Tesone
Fotos: Mariano Barrientos Daniel Veronese comenzó su carrera como actor y mimo. En 1985 incursionó en el teatro de objetos, disciplina que lo llevó a crear en 1989 el grupo «El Periférico de Objetos». Su estética, tanto como director como dramaturgo, lo lleva a plantear una mirada particular en el espectro teatral argentino. Es autor de más de … Sigue leyendo