
Fotos: Duche y Zárate
El Proyecto Prisma propone la reflexión y divulgación de la perspectiva de género a través de producción de ficción, publicación de textos y debates.
En ese marco, nos trajo a La Biblioteca Sonora de las Mujeres, creada por la dramaturga suiza Julie Gilbert como una instalación performática; la propuesta original es una instalación con teléfonos antiguos por los que el público circula y elige uno para tener una “conversación” con una escritora de la colección: suena el teléfono, alguien levanta el tubo y escucha, por 5 minutos, lo que una dramaturga actual escribió “en nombre” de una escritora anterior, interpretado en vivo por una actriz.

Para esta versión digital y en castellano, se seleccionaron 8 “teléfonos”, 4 de la colección original -traducidos-, y 4 de dramaturgas argentinas, todos interpretados por actrices argentinas contemporáneas, con la curaduría de Malena Solda y Valeria Kovadloff.
Tuve el privilegio de recibir la “llamada” de Graciela Dufau, encarnando un texto fecundado por la poesía de Olga Orozco y parido por la dramaturgia de Patricia Zangaro.
El resultado: una criatura delicada y potente, traída a la luz por la expresividad sin estridencias de Graciela Dufau, acariciada por la urdimbre de palabras y sentidos de Patricia Zangaro, que propone una ineludible complicidad con el interlocutor, envolviéndolo e incluyéndolo en la poesía de dos orillas, de luz y sombra, de vivos y muertos, de lenguajes secretos, de Olga Orozco.
Quedan invitadas e invitados a este diálogo, a este secreto, a este código de pura poesía, a través de proyectoprisma.net/la-biblioteca-sonora-de-las-mujeres
