ARTE/CINE/INICIO

MADRES PARALELAS de Pedro Almodóvar – Por Flavia Mercier

Una vez más Pedro Almodóvar aborda el misterio de lo femenino. Misterio tan complejo y de tantas aristas, que es imposible abarcarlo con una sola pasada. Varias películas y varios pases de películas sería necesario para empezar a poder formar una imagen que diga algo acerca de ese misterio.

En este ocasión, como el nombre de la película lo anuncia, Almodóvar se aboca a ese misterio desde la maternidad e, incluso se podría decir, desde lo materno.  La película lleva al espectador a interpelar: ¿Qué es ser una madre? ¿Qué actos definen a una madre? ¿Es acaso lo biológico lo que porta las respuestas, o se trata de una función y es la responsabilidad de quién la asume lo que así lo define?

Pero la cosa no queda ahí. Si el espectador logra volverse oyente y escuchar el mensaje que resuena entre las imágenes, si hay apertura en él para hacer una lectura de éstas, quizás llega la pregunta que vehiculiza la película: ¿Qué es dar a luz?

La película trata en este sentido, cuestiones acerca de la verdad y de lo verdadero, de la necesidad tanto para las personas como para los pueblos de que la verdad salga a la luz.  Cierto es que lo ocultado se empecina una y otra vez en retornar -como sabemos quienes nos admitimos como sujetos del Inconsciente-, hasta que hacemos algo con ello: un acto que le haga lugar para que se muestre, un “dar a luz”.  Y cuando la mentira impide que se produzcan las elecciones que construyen una existencia, la única salida, es producir un acto que permita a la verdad “salir a la luz”. Porque aún cuando “la” verdad puede ser inalcanzable como un todo, sólo a medias pueda nombrársela, una existencia sólo estará a la altura de su potencia cuando incluye algo de lo verdadero.

Por último, cabe destacar especialmente las actuaciones de Penélope Cruz y Milena Smit, entre un elenco de grandes actrices, algunas de ellas ya habituales en las películas de Almodóvar.

“Madres paralelas”, una película que dice en el “entre” de su tramado, mucho más que lo que sus escenas muestran. 

En Netflix

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.