
CARNE ARGENTINA cobra vida de la pluma y sublime dirección de Patricio Diego Suárez en el Galpón de Guevara.
Una alfombra especialmente diseñada para que camines hacia tu butaca, la luz tenue y acogedora te harán sentir parte desde el minuto cero. Tu imagen proyectada en ese gran escenario, es una invitación a participar y ser parte del preludio sin fin.
Miles de emociones atravesarán tu cuerpo, interpretaciones que te abrirán a muchas preguntas; de algunas de ellas encontrarás respuestas en cambio, otras quedarán dando vueltas en tu cabeza.
El lenguaje corporal no necesitó de un texto que lo acompañe, los cuerpos se expresaron a través de la danza contemporánea y del teatro físico. Encontrarás también referencias al teatro documental y a las artes visuales. Imágenes reflejadas en el fondo del escenario te sumergen en otra dimensión donde el fondo pasa a hacer figura y la figura fondo.
A través de construcciones simbólicas se abordan temas sociales muy actuales como el del control social, además de una constante crítica al machismo; a ese machismo arcaico y colonial, arraigado por tantos años de cultura patriarcal. Críticas al racismo, al individualismo tan característico de las sociedades hiper-modernas y a la explotación en el ámbito laboral. Se aborda el tema de la tecnología y todas cuestiones que son trasladadas a nuestro contexto socio-cultural y económico.
La música como guía, te acompaña segundo a segundo y hace que te sumerges más y más en la obra. Es de destacar que la escenografía se realizó con material de descarte, hecho que enaltece más a la pieza. Fabuloso el trabajo de todo el equipo que participó en esta obra.
Brillaron sobre el escenario: Ramiro Cortez, Diego Tuki Martinez, Javier Olivera Goycochea y Lucas Yair Araujo.
Cuatro en escena que se transformaban en mucho más que cuatro.
Caminarás hacia tu interior y saldrás con una mirada renovada.

Quedarás con ganas de verla una y otra vez.
El próximo jueves caminaré por la alfombra plateada, elegiré mi butaca y me permitiré nuevamente de disfrutar CARNE ARGENTINA (PRELUDIO PARA UN CYBORG DE LAS PAMPAS).
