
Esta producción tiene mucho valor agregado: el esfuerzo de ANTONIO LEIVA que, desde hace muchos años, viene remando para mostrar en el Teatro Empire, trabajos de calidad; el aura de magia teatral que emana de todos, los que se exponen y los que no, en esta puesta; la sabia experiencia de Leiva y D’Onofrio en la conducción; pero por sobre todo el espíritu de juventud en todos los integrantes (actores, cantantes, coro y orquesta) de CAVALERIA RUSTICANA.
La obra de Pietro Mascagni, clásica del verismo italiano y único éxito del autor (por su pensamiento anarquista) nos traslada a un pueblo de la Italia de fines del siglo XIX donde transcurrirá esta historia de amores, traiciones y venganza. La nobleza campesina o caballerosidad rústica del título nos sumerge en los códigos morales de la época y marca la tragedia. Los intérpretes protagonistas de esta función: ELISA CALVO, GERMÁN POLÓN, LEONARDO ESTÉVEZ, MARÍA LAURA WEISS y ALICIA ALDUNCIN (en otras funciones cubrirán los roles otros cantantes) crearon el clima necesario con su voz y su presencia. Párrafo aparte para ELISA CALVO; superlativa en su expresividad. El drama se cierne sobre los personajes que se mueven en un escenario con un diseño y realización escenográfica (de EDGARD OCAMPO) muy bellos, aunque de un tamaño algo grande para el escenario del Empire, que redundaba en la dificultad de los actores/cantantes para desplazarse, y un vestuario que, tanto en diseño como en paleta de colores, acentuaba el clima de tensión. Muy buena, clara y oportuna la traducción de ANA MARIA ROZZI DE BERGEL, tanto que no interfería en el desarrollo dramático de la escena sino que la apoyaba óptimamente. En el coro se destaca por su interpretación tanto vocal como dramática MARIANA ARTAZA que aporta oxígeno al aire denso de la historia.

Dejo para el final la conducción musical de SILVANA D’ONOFRIO: un placer auditivo, visual y de todos los sentidos! D’Onofrio pone en práctica toda su experiencia en la dirección, y deja muy en claro su pensamiento de que “la ópera es mucho más que las música”. Desde que aparece en escena todo depende de ella: los instrumentos cantan, las voces dibujan climas y los actores/cantantes bailan a su ritmo. TODO ES PERFECTO!, y su cuerpo desaparece y se proyecta en toda la escena en cada detalle. Los jóvenes de la Orquesta de la Fundación Musizzap brillan bajo la batuta de D’Onofrio y los climas musicales se acentúan con una ejecución con la fuerza de la juventud.
La regie de ANTONIO LEIVA nos confirma sus años de profesionalismo y pasión.
En definitiva CAVALLERIA RUSTICANA es un espectáculo más que recomendable, sobre todo para quienes quieran acercarse por primera vez al mundo de la ópera.

FICHA TECNICA
Cavalleria Rusticana de Pietro Mascagni
Elenco:
Santuzza: Elisa Calvo – Susana Palomeque Flores.
Turiddu: Germán Polon – Matías Klemm
Alfio: Leonardo Estévez – Jorge Balagna Lola: María Laura Weiss
Mamma Lucia: Alicia Alducin – Cristina Wasylyk
Coro de la compañía Música en escena:
Sopranos 1: Silvia Gonzales / Melina Otero / Lena Solesky / Martina Gioiosa / Carolina Béjar / Paula Larriqueta / Analía Cobas. Sopranos 2: Florencia Corbalan / Cecilia Mailen Otero.
Mezzos: Mariangeles Notta / Romina Maggi / Mariana Artaza / Laura Aranda / Rocío Belén Moragues / Patricia Salanueva / Patricia López. Tenores 1: Pablo Cena / David Reinhardt / Claudio Pérez / Ezequiel Constantino.
Tenores 2: Alejandro Pujalte / Cristian Emmanuel Frenczel /Andrés Buchwald / Eduardo Bourdieu. Bajos 1: Alberto García Fernández / Rolando Llamus / Enzo Dupré.
Bajos 2: Agustín Adúriz-Bravo / Gabriel de Dios / David Leonardo Bautista Camacho / Juan José Ghioni. Orquesta: Fundación Musizap (Dir. Mtro. Claudio Espector)
Pianista de ensayo: Mario Dardis Dirección musical Silvana D’Onofrio
Asistente de Dirección: David Leonardo Bautista Camacho Regie: Antonio Leiva
Diseño de luces: Stefany Briones Leyton
Diseño de vestuario: Antonio Leiva – Silvana D’Onofrio Realización de vestuario: Mirta Liliana Palacio
Diseño de maquillaje: Anggie Zamora Valladares
Comunicación y prensa: Mas Prensa: Analia Cobas- Cecilia Dellatorre.
Teatro Empire.