JULIUS de Ruben Pagura – Dirección: Luis Gianneo – Por Lic. Rosana Sanín 
ARTE/INICIO/TEATRO

JULIUS de Ruben Pagura – Dirección: Luis Gianneo – Por Lic. Rosana Sanín 

La sala del Belisario con Julius nos transportó a una cárcel, a una celda, a un campo de concentración, a una calle y a una casa de Praga. Lugares por la que transitaron varios personajes todos magistralmente interpretados por Luis Gianneo. Julius Fucik , desde joven se afilia al Partido Comunista cuando los nazis entran en los … Sigue leyendo

HABITACIÓN MACBETH – Dirigida e interpretada por Pompeyo Audivert – Por Dra . Raquel Tesone y Lic. Mariana Wassner
ARTE/INICIO/TEATRO

HABITACIÓN MACBETH – Dirigida e interpretada por Pompeyo Audivert – Por Dra . Raquel Tesone y Lic. Mariana Wassner

Macbeth, de su regreso triunfal de los campos de batalla en Escocia junto a Banquo, es interceptado por las brujas fatídicas del páramo de huesos quienes le auguran gloria y poder: será Barón de Cawdor  y luego Rey. Banquo no será rey, pero sí engendrará reyes, tal es la profecía. A partir de este momento, … Sigue leyendo

CONVERSACIÓN CON RAFAEL CALOMINO – Autor y director de El campeón y las gallinas: «…el escritor se impone al psicoanalista» – Por Lic. Mariana Wassner
ARTE/INICIO/TEATRO

CONVERSACIÓN CON RAFAEL CALOMINO – Autor y director de El campeón y las gallinas: «…el escritor se impone al psicoanalista» – Por Lic. Mariana Wassner

¿Cómo surge la idea de tu obra? No es sencillo. Este escriba que construyó la obra y también la dirige se impone al psicoanalista. Tengo que ser honesto y espero que tendrán la templanza (la comprensión) de seguirme. Debo decir que, en este caso, la letra es condición de la dramaturgia y no de la … Sigue leyendo

EDUCACIÓN: BARAJAR Y DAR DE NUEVO – Por Lic. Mariana Wassner
FILOSOFÍA/INICIO/LITERATURA/PSICONALISIS APLICADO

EDUCACIÓN: BARAJAR Y DAR DE NUEVO – Por Lic. Mariana Wassner

El trabajo en/con/entre/para/sobre y las preposiciones que queramos, las escuelas es de una complejidad extrema. Escuelas que se declaran impotentes por no saber qué hacer con lxs niñxs y parámetros ligados a una supuesta normalidad hacen que, lo que se considera por fuera de lo hegemónicamente esperable, se convierta en una estigmatización de las infancias. … Sigue leyendo

LA CABEZA DE GOLIAT –  De Jorge Palant Puesta en escena y dirección: Enrique Dacal – Por Claudia Gorenstein
ARTE/INICIO/TEATRO

LA CABEZA DE GOLIAT –  De Jorge Palant Puesta en escena y dirección: Enrique Dacal – Por Claudia Gorenstein

Una obra del amor y la intimidad, de los sueños y las pesadillas, donde Pier Paolo Pasolini vuelve desde su tumba, desde la entraña de la tierra que desparrama a su alrededor, para poblar el recuerdo melancólico de Laura Betti, su esposa no carnal, según palabras del propio artista. Coni Marino es quien, con sensibilidad … Sigue leyendo

EL CAMPEÓN Y LAS GALLINAS Dirección y autoría: Rafael Calomino – Por Lic. Mariana Wassner
ARTE/INICIO/TEATRO

EL CAMPEÓN Y LAS GALLINAS Dirección y autoría: Rafael Calomino – Por Lic. Mariana Wassner

La obra arranca con una escena en la que una joven concurre a pedir ayuda a raíz de haber sido golpeada por su novio. Se construye aquí un punto de partida para desanudar  los caminos de la  violencia, su contexto y su naturalización, sobre todo bajo determinadas circunstancias. Es así como llegan, ordenados por un … Sigue leyendo

ELLA AMASA – Dirección: Emilio Firpo-  Actuación: Marina Dousdebes – Por Valentina Oyuela
ARTE/INICIO/TEATRO

ELLA AMASA – Dirección: Emilio Firpo-  Actuación: Marina Dousdebes – Por Valentina Oyuela

¨Las cosas que son capaces de hacer las manos de una mujer.¨. Línea que se repite a lo largo de la obra y que resuena en mi cabeza aleatoriamente, como una sensación y un pensamiento de caracol que me lleva a recordar y a repensar efectivamente lo que son capaces de hacer las manos de … Sigue leyendo

PERDÓN – Andrés Caminos y Gadiel Sztryk – Por Lic. Rosana Sanin
ARTE/INICIO/TEATRO

PERDÓN – Andrés Caminos y Gadiel Sztryk – Por Lic. Rosana Sanin

SUTOTTOS, dúo conformado por Andrés Caminos y Gabriel Sztryk, regresaron con todo y tal como nos tienen acostumbrados, desplegaron toda la magia, la creatividad, el humor y el talento en “Perdón”. Quienes dejaron sin cera al piso de «La Carpintería», deslumbraron e hipnotizaron al público con sus excelentes interpretaciones, con ese humor absurdo y constante … Sigue leyendo