ARTE/INICIO/TEATRO

TIJERAS (secretos de peluquería) – Dirección: Adriana Bernardotti – Por Lic Rosana Sanin- Gustavo Torres.

Llegamos un sábado a la noche al barrio de Almagro, entramos en una casona que nos transporta a la década del ’70, allá por el comienzo de la dictadura militar. Una peluquería en la que se ventilan las vidas y emociones de todo el barrio. Algo pasó la noche anterior que conmovió a todos.  Algo que todos saben y que callan  discretamente por seguridad. 

Lo que empieza como una comedia de costumbres se convierte, lentamente, en un drama que nos toca a todos.  Aparecen las distintas posturas frente a un hecho desgarrador dibujando, en cada personaje, un modelo de la sociedad del momento. Todo concluye en la mente de cada espectador: ¿Qué pasó?, ¿Qué nos pasó? La respuesta está en la historia, en nuestra propia realidad.

El texto de ADRIANA BERNARDOTTI sabe sacar el jugo a los pensamientos de los personajes y de forma inteligente da paso de la comedia a la ¿tragedia? Bernardotti, como directora, resuelve con acierto la dicotomía entre la acción y los pensamientos y, le imprime a toda la puesta el carácter de “grotesco” que permite contar con humor vivencias dolorosas. El elenco (Luli ALVAREZ, Patricia PUGLIESE, Alejandra RÍOS y Claudia ROSSI) responde con desniveles, destacándose la potencia e histrionismo de Claudia Rossi quien, por las características de su personaje, nos interpela en nuestra conciencia de forma constante, y nos preguntamos por lo que hicimos para enfrentar los conocidos sucesos.

La escenografía de SABRINA LÓPEZ HOVHANNESSIAN nos transporta al barrio que todos conocemos y a la época que muchos vivimos. La dirección de arte y el vestuario de ARIEL GAMGEMI colaboran en el resultado del producto final junto a las luces de ALEJANDRO VELAZQUEZ.

En definitiva, TIJERAS secretos en la peluquería es una pintura de una época que no queremos volver a vivir y que nos hace reflexionar acerca de cómo encarar nuestro futuro como país. 

Nos esperan estas cuatro mujeres en el TEATRO ARTESON, Palestina 919.

FICHA TÉCNICA

Protagonizada por: Luli Álvarez, Patricia Pugliese, Alejandra Ríos y Claudia Rossi.

Escenografía: Sabrina López Hovhannessian.

Dirección de Arte y Vestuario: Ariel Gangemi.  

Diseño de luces: Alejandro Velázquez.

Realizadores de escenografía: Sergio Muños, Julieta Muro Frangi y Mercedes Camejo. 

Asesoramiento musical: Carlos Senín. 

Asistencia de Dirección: Yaniree Calderón Santiago. 

Producción: Domenica Producciones y Adriana Bernardotti. 

Prensa: Alfredo Monserrat.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.