ARTE/INICIO/TEATRO

El ALMACÉN DEL FIN DEL MUNDO: Dirección Martin Henderson por Rosana Sanin.

El almacén del fin del mundo, recuerdos vívidos de una época, en donde algunos pusieron el cuerpo, otros las normas y una masa que al son del compas replicó paso por paso, la canción que sonaba, hasta que apareció la propia. 

En la obra hay dos seres ávidos de contacto, dos seres que quieren estar en comunión, dos seres que en un principio, sólo buscan amar, sin embargo no tiene la libertad para hacerlo. Ellos se reúnen en ese recóndito y exclusivo lugar, y será testigo de esos encuentros el empedernido mozo, quien les dictará las reglas a seguir.

Estos personajes encarnados de manera excepcional por Diego Bros, Martin Henderson y Dolores Ocampo, dejan todo sobre ese escenario, dan vida al cautivante y atrapante texto de Henderson que bajo su mismísima dirección logran armar cuadros muy dinámicos, aprovechando al máximo los espacios del escenario.

El guión nos deleita con un cuarto personaje, la epidemia. Un personaje mudo pero estruendoso, que no respira ni piensa pero existe, epidemia de la que no sabemos ni el ¿Cómo? ¿Cuándo? O ¿De dónde surgió? sólo sabemos que todo el universo de la obra está atravesada por ella.  La fuerza que tiene no es sólo terrenal, sino que trasciende a lo espiritual, ya que evidencia la debilidad humana en sentido físico y mental.  Los humanos parecen encantados por el canto de una sirena y transmutan su lucha contra la epidemia a una lucha entre pares.

En conclusión, es una obra divertida e intensa, con un final inesperado, en la que por momentos  podemos reflejarnos e identificarnos y eso hace que estallemos de risa y luego reflexionemos y nos preguntemos: ¿De qué me estoy riendo?, ¿Qué es eso que me hace reír?. Y esto nos lleva a preguntas existenciales: ¿Qué quiero para mi vida ? ¿Cuál es el sentido de estar vivo?

¡Los integrantes del almacén del fin del mundo! ¡Te están esperando!  Anda a la cita.

FICHA TÉCNICO ARTÍSTICA

Dramaturgia: Martín Henderson

Actúan: Martín Henderson, Dolores Ocampo, Leonardo Saggese

Asesor De Idioma: Clement Silly

Músicos: Carlos Britez, Florencia Prieto, Clement Silly

Escenografía: Christian Gadea, Martín Henderson

Diseño de vestuario: Matias Begni, Julio Cesar fernandez

Diseño de luces: Christian Gadea

Realización de vestuario: Matías Begni, Julio Cesar fernandez

Grabación De Sonido: Nicolas Pestarino

Fotografía: Silvana Galdi

Diseño gráfico: Sabrina Lara

Mezcla: Nicolas Pestarino

Asistencia de dirección: Juan Salas

Arreglos musicales: Carlos Britez

Producción: Marina Kryzczuk

Coreografía: Diego Bros

Dirección: Martín Henderson

Duración: 75 minutos

Clasificaciones: Teatro, Presencial, Adultos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.