Comencemos por LEE BLESSING, el autor de RICOS (RICHES estrenada comercialmente en 1986 pero escrita en 1985 como WAR OF THE ROSES estrenada en Louisville, Kentucky). Experimentado dramaturgo del teatro americano que vivió en su pueblo natal hasta los cuarenta años para luego trasladarse a New York. Una experiencia de vida en Rusia lo llevó … Sigue leyendo
Archivos Mensuales: agosto 2022
COSA HECHA- Dirección: Ignacio Torres – Por Lic. Rosana Sanin
Cosa Hecha, la nueva obra de Ignacio Torres nos sumerge en un mundo de simultaneidad, simultaneidad realizada por la increíble puesta y dirección de Torres, quien logra jugar con el espacio y tiempo, trayendo a escena, momentos, instantes que se yuxtaponen pero que conviven en esa única e infalible sincronicidad, casi a modo cinematográfico los personajes coexisten en … Sigue leyendo
AZUL Y LA NAVIDAD – Dirección: Lorena Romanin – Por Lic. Mariana Wassner
Esta conmovedora pieza, interpretada por Mayra Homar, Eugenia Guerty, Pablo Finamore, Guido Botto Fiora, Marco Gianoli, Luciana Grasso y Carolina Unrein habla de un regreso y sus avatares. Después de 6 años sin verse, Chela regresa con sus hija Azul a celebrar la Navidad con su hermana, cuñado y sobrinos. En aquel entonces, Azul se … Sigue leyendo
CÁSTOR Y PÓLUX de Lino Patalano – Andy Ini – Sr. & Sra. Gómez – Por Lic. Rosana Sanin
Figura emblemática, bastión del espectáculo argentino, hacedor de historia dentro del teatro, empresario, productor y representante artístico. Pasquale Cossimo Patalano, el legendario Lino. Ha recibido varias distinciones y premios, algunos de ellos son: “Embajador de la italianidad”, otorgado por el Gobierno Italiano. Fue declarado personalidad destacada de la cultura, reconocimiento dado por la Legislatura del … Sigue leyendo
MÁS ALLÁ DE VOS – Por Sherlock Holmes
Te esperaré en mi mente y corazón como quien espera la llegada del verdadero amor te sentiré en cada paso que dé en cada alegría buscarÉ recordarte por más que te sea ajena en una pequeña parte o en su todo fuiste partícipe siendo tu ser el que destelló en el caos infinito quien supo … Sigue leyendo
LA VISIÓN ARTÍSTICA DE MÓNICA PERI: Performance tanguera en El beso – Tango Camargo: Catalina y Dartagnan (Rachel Revart y Ariel Sojnoczki) – Lic. Por Mónica Peri
El sábado 20 de agosto a las 15 h se presentaron en la emblemática Milonga porteña El beso, Tango Camargo, dos personajes de la obra Escenas de tango de la Compañía HyC tango dirección HyC tango, maestros que están hace 2 meses de gira por Europa. Catalina y Dartagnan están encarnados por nuestra directora Dra … Sigue leyendo
ARTÍCULO 19 “El experimento” Dirección: Esteban Trivisonno & Manuel Melgar por Lic. Rosana Sanin – Gustavo Torres
India, China y Roma antigua la usaban para confeccionar ropa y papel. Dicen que Cristóbal Colón nunca hubiera podido llegar a América sin las sogas, las velas y la ropa de sus marineros, hechas de fibra de cáñamo. Así empezó todo: con Colón llegaron también las primeras semillas. A fines del siglo XIX, antes de … Sigue leyendo
POTESTAD de Eduardo «Tato» Pavlovsky – Por Lic Rosana Sanin – Gustavo Torres
Bajo la dirección de Norman Briski, POTESTAD se estrenó en 1985 en el Teatro del Viejo Palermo, con Eduardo Pavlovsky y Susana Evans como actores. Resultó un fracaso de público pero se convirtió en un clásico instantáneo del teatro argentino. Ahora, el recordar la historia (para no repetirla) justifica su regreso a los escenarios, cuando … Sigue leyendo
CRÓNICAS DE UN BAÑO SIN AGUA CORRIENTE – Por Sherlock Holmes
Será que no fue no será que sÍ fue y no lo supiste vivir recuerdos que se desvanecen en ilusiones infundadas destierros de una panacea que jamás fue propia un triunfo triste o una realidad que golpea falta de empeño o negación costumbrista destinos inequívocos en labios equivocados destellos de aquello que no se vio … Sigue leyendo
SHAMROCK – Dirección: Nano Zyssholtz – Por Claudia Gorenstein
Shamrock es un trébol de tres hojas. En la cultura irlandesa, y de acuerdo con la leyenda referida por Wikipedia, ésta frágil plantita fue utilizada por el misionero San Patricio para ilustrar la Trinidad durante la cristianización de la isla en el siglo V. A partir del siglo XVIII fue adoptado como símbolo del nacionalismo … Sigue leyendo