TANGO

LA CATEDRAL: ICONO DE LA BOHEMIA DEL TANGO

catedral

Por Dra. Raquel Tesone

La Catedral, lugar mítico y emblemático de nuestro tango argentino y también de la movida nocturna de Buenos Aires, está emplazado el barrio de Almagro, y nos ofrece un espacio cultural fundamentalmente de encuentro con el otro. Se puede tomar clases para aprender tango, milonguear de manera relajada y no atado a códigos atávicos sino a los deseos del Inconsciente, y además, es un lugar descontracturado que invita  a filosofar, charlar de todo un poco, reír de nosotros mismos, beber buenos tragos y poder disfrutar de un exquisito menú vegetariano.  Recibieron en La Catedral a “El inconsciente” dos de sus dueños: Federico Prado y Daniel Ranzuglia, quienes nos contaron sobre la gestación de este espacio que fue soñado y hecho realidad por ellos, Axel Xavier Mastronardi y Mario Bulacio quienes en su origen, conformaban un grupo de músicos callejeros.

Federico, ¿Cómo te sentís por ser uno de los fundadores de este lugar tan representativo de nuestra ciudad, visitado por muchos extranjeros que reconocen a este lugar como único en el mundo?

Federico: Es un lugar que dentro del circuito de Buenos Aires, se hizo un clásico de la noche de Buenos Aires. Pienso que tiene que ver con que es un ambiente relajado y poder pasar un momento grato. La gente no viene necesariamente a bailar, sino encontrarse. Es un lugar que recepciona a todo tipo de seres humanos diferentes y diversos.

Mario, están por cumplir 18 años. ¿Cómo soñaste vos y tus socios este emprendimiento en sus comienzos?

Mario: Éramos un grupo de músicos callejeros que tocaban tangos de Gardel en la calle, “Agrupación Tanguera Las Muñecas”, y encontramos este lugar en el que no había nada, palomas y vidrios rotos; y empezamos a vivir acá los cuatro, éramos cinco pero uno no perduro y no vivió de entrada en este lugar.  Invitábamos a gente, al principio teníamos un grabador, hacíamos unos fideos en un anafe porque ni había gas. 

Lo que imaginaste alguna vez, lo vas viviendo, y no pensas que eso que imaginaste ya estas viviendo lo que soñabas, y ahora esto es un laboratorio de la cultura, de la música, mucha gente que no tienen lugar, acá lo tienen. Grandes músicos que vienen y que capaz van a trascender y otros que no, pero el espacio lo tienen.

Eso de que no sea solo para los consagrados es interesante, porque hubo muchos artistas que se hicieron conocidos gracias a que La Catedral les abrió sus puertas.

Axel: Hay grupos todos los días, gente interesante. Acá estuvo Almodóvar, Jim Jarmusch, cuando tocó Bajo Fondo, estuvieron León Gieco, Estela Carlotto…

Acá Pedrito habrá encontrado chicos y chicas almodovars.

Federico: ¡Si, como vos! (Risas)

¿Y vos Daniel? Contame que estás pensando de lo que cuentan tus socios.

Daniel: Siempre soñé tener un lugar como este, antes de este espacio, estuvimos cerca de dos lugares, uno en Chacarita, muy similar, con techo a dos aguas, un poco más chico. Después a punto de alquilar un lugar de 1990, en Venezuela y Pichincha que hoy es un teatro muy importante, y al final, se dio este. ¡Y tenía que ser este, fue el mejor!

Federico: Sabés que con Daniel nos conocíamos de más chico, de adolescentes, éramos vecinos, vivíamos en un mismo edificio.

D: Tocábamos rock en tu casa, te acordás?

F: si. Claro. Después conocí a Axel y Mario que son cordobeses. Por intermedio de otro amigo conozco a Mario, y vivimos en una casa con Mario por Palermo Hollywood y allí se armó el grupo. Y Gardel nos unió.

D: Gardel entró solo, vino y nos dijo; “con permiso muchachos, canten mis canciones” (con su voz imitando Gardel)

F: (risas) Y ahí empezamos a cantar en San Telmo y en Plaza Francia.

D: Y después acá con amigos, y se fue abriendo, fue un gran barco que fue navegando lento, ¡ta lento! (Risas)

¡Esto si que es el talento de lo Inconsciente!

F: Creo que el talento nace de las pasiones, cuando uno se apasiona por algo y persigue eso que le gusta. Yo no tengo talento en nada, pero le doy para adelante, pero no nací Maradona.

D: ¡No Maradona, no, nació Fede Prado!

F: (Risas) ¡Se lo voy a decir al Diego cuando me lo encuentre!

¿Y cómo se fue desarrollando la amistad en relación al trabajo?

D: La amistad es lo más fuerte que todo, porque sino nos hubiésemos matado.

(Risas) ¿Qué desean de acá a unos años más?

F: Que perdure y que vaya mejor.

D: Los sueños están cumplidos, así que que siga navegando.

F: Estamos disfrutando de lo que tenemos.

Gracias por esta entrevista y a seguir disfrutando de este espacio que a mi también me hace feliz y me hace soñar.

lacatedral21

2 pensamientos en “LA CATEDRAL: ICONO DE LA BOHEMIA DEL TANGO

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.