Por Dra. Raquel Tesone Fotos: Sebastián Freire El Centro Cultural San Martín convocó a una clase magistral de dramaturgia a Rafael Spregelburd, dramaturgo traducido en más de 14 idiomas, director de teatro, actor y docente, reconocido a nivel internacional (entre otros saberes), podemos afirmar, la persona más indicada para cerrar el Ciclo de Letras 2015. … Sigue leyendo
Archivos Mensuales: octubre 2015
«LA IDENTIDAD»: UN ENCUENTRO ENTRE LA HISTORIA Y LA FILOSOFIA
Felipe Pigna y Darío Sztajnszrajber Por Ana Bogado Fotos: Pedro Otero En el Centro Cultural Konex se reunieron el famoso historiador, Felipe Pigna, y el reconocido filósofo Darío Sztajnszrajber y ofrecieron al espectador una experiencia que da lugar a la reflexión sobre nuestra identidad argentina. Pigna analizó los hechos más transcendentales de nuestra historia … Sigue leyendo
ANALIZAME: «DESDE EL ALMA» de SANTIAGO DORIA
Textos: Daniel Veronese / Griselda Gambaro / Lucía Laragione Dirección: Santiago Doria Por Dra. Raquel Tesone Fotos: Russarabian Ir al teatro sabiendo que vamos a disfrutar de la obra realizada por un gran director, como el Maestro Santiago Doria, es desde ya, garantía de calidad. Si a esto le sumamos tres textos de dramaturgos de … Sigue leyendo
ANALIZAME: «FOREVER YOUNG» de ERIC GEDEON
Dirección: Daniel Casablanca Dirección Musical de Gaby Goldman Por Sergio Leonardo Theaux Fotos: Gentileza SMW La adaptación argentina de la obra de Eric Godeon, Forever Young, originalmente estrenada en Noruega y luego adaptada por la compañía de teatro catalana Tricicle se despide hasta nuevo aviso. Pero, ¿qué nos deja? Debo confesar que la idea de … Sigue leyendo
TERRENAL, PEQUEÑO MISTERIO ÁCRATA de Mauricio Kartun – Por Dra. Raquel Tesone
Fotos: Malena Figó Mauricio Kartun, uno de los mejores dramaturgos argentinos, Maestro de Maestros (Rafael Spregelburd, Daniel Veronese, Emilio García Whebi entre otros), demuestra con Terrenal que además, es un director excepcional. Kartun trabaja la temática bíblica de Caín y Abel, no sólo para abordar el conflicto fratricida, sino la relación de opuestos en la … Sigue leyendo
ANALIZAME: «EL DIARIO DE ADAN Y EVA» de MARK TWAIN
Dirección: Manuel González Gil Por Dra. Raquel Tesone Fotos: Gentileza Tommy Pashkus Agencia Miguel Angel Solá y Paula Cancio en esta espléndida obra de teatro nos hablan del amor, y lo hacen de una manera muy particular. Es sabido que Solá es uno de nuestros mejores actores de un alto nivel de profundidad y complejidad … Sigue leyendo
ANALIZAME: «ENREALIDAD» de MIGUEL ISRAILEVICH
De Nicolás Barsoff, Miguel Israilevich Dirección: Miguel Israilevich Por Dra. Raquel Tesone Fotos: Gentileza Prensa Marisol Cambre Esta obra elegida con acierto por La Bienal, exige a los espectadores adentrarse en temas muy complejos del ser humano: el saber sobre la vida, el no saber sobre la muerte y las cuestiones de fe que pueden … Sigue leyendo
«TANGO CIEGO»: CONECTÁNDONOS CON NUESTROS SENTIDOS
Por Johana Copes En una interesantísima charla con Francisco Menchaca (Productor y Actor de Teatro Ciego), hablábamos de la dificultad de entrar en conexión entre las personas en estos últimos tiempos. El predominio de la tecnología y lo difícil de dedicarle tiempo a una charla cara a cara, como si costara escuchar al otro… Coincidimos … Sigue leyendo
ANALIZAME: «LOS MONSTRUOS» de EMILIANO DONISI
Por Dra. Raquel Tesone Fotos Gentileza: Tommy Pashkus Agencia Dirección actoral: Emiliano Dionisi Dirección musical: Martín Rodríguez ¿De quienes tendríamos que proteger a nuestros niños? ¿De los monstruos que pululan en la escuela, en la calle, en la sociedad, en el mundo o de los mismos “adultos responsables” que, se supone, están para protegerlos de … Sigue leyendo
LA CUESTIÓN DEL TEATRO ALTERNATIVO Y “ADEFESIA”
Por Pablo Rubín La vida teatral argentina transita una generosidad de expresiones pocas veces vista; pero vive una cruel paradoja cuando de butacas ocupadas se trata, claro, dejando un poco de lado el denominado teatro comercial (empresarios, actores famosos, mucha publicidad, entradas caras, avenida Corrientes). Algunos le llaman teatro alternativo, otros, “under” y otros, teatro … Sigue leyendo