TEATRO

ANALIZAME: «FOREVER YOUNG» de ERIC GEDEON

_IMA4447

Dirección: Daniel Casablanca

Dirección Musical de Gaby Goldman

Por Sergio Leonardo Theaux

Fotos: Gentileza SMW

La adaptación argentina de la obra de Eric Godeon, Forever Young, originalmente estrenada en Noruega y luego  adaptada por la compañía de teatro catalana Tricicle se despide hasta nuevo aviso. Pero, ¿qué nos deja?

Debo confesar que la idea de un musical encarnado por jóvenes haciendo de viejos no me sedujo primeramente, tuve que convencerme para cubrirla con una lectura critica, y ese fue el primer paso a dar. Ya en el teatro, la idea empezó a tomar forma, y no una forma conocida, sino, una forma distinta a la preconcebida. Artistas reconocidos interpretándose a sí mismos, pero envejecidos, ya que cada personaje conserva el nombre del artista que lo encarna y hacen de sí mismos lanzados hacia el año 2050.

Quedaron  lejos de la fama, de los años de gloria, conviviendo en un geriátrico. Y hoy, ¿se esmeran por sobrevivir a la soledad de la vejez?  A los malos tratos cotidianos de su celadora, quien oficia de cuidadora y los obliga a sobreponerse a sus exigencias. Así es cómo estos  ancianos despuntan sus vicios, de cantantes y demás yerbas, asumiendo la vejez con entereza. Forzados a adaptarse a quien los atosiga todo el tiempo y a estar  solos, transitan su vejez.

La comedia musical que marcó la reapertura del mítico teatro “El Picadero” nos deja un mensaje de esperanza y fortaleza de quienes hoy ocupan el centro de la escena musical, verdaderos artistas que se animaron a hacer de si en el futuro, con achaques y vergüenzas que rozan el humor negro y lo bizarro.

_IMA4540 _IMA4606

La obra transcurre en el revival de canciones e himnos musicales de los años 70, 80 y 90 Queen, Eurythmics, Alphaville, The Rolling Stones, Bob Marley, The Beatles, Bob Dylan, Nirvana, y hasta un bloque de rock nacional creado especialmente para esta versión. Entre los temas musicales más celebrados de Forever Young se destacan I Love Rock & Roll, Roxanne, Sweet Dreams, Get Up Stand Up, Smells Like Teen Spirit, Barbie Girl, I Will Survive y Forever Young.

Para el final, me quedó retumbando su mensaje esperanzador “la vida es demasiado corta, así que no dejes que nadie te amargue la vida”.

No hay duda que este musical se sostiene con este gran elenco y gracias a sus interpretaciones actorales, a la puesta y a la dirección de Daniel Casablanca y la dirección musical de Gaby Goldman y en las coreografías,  Elizabeth de Chapeaurouge.

Se despide un bello y original musical, quienes tuvimos el gusto de verlo los despedimos de pie y si se puede, vuelvan.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.