La fábula del escarabajo nos deja esta moraleja: “Nunca subestimes a nadie por ser distinto porque algún día ese alguien tendrá algo para enseñarte”. De ahí toma el título esta pieza teatral, escrita y dirigida por Darío Cortés, que nos enseña mucho acerca del respeto hacia las diferencias, en tanto trata el tema de la … Sigue leyendo
Archivos Mensuales: septiembre 2015
LA 56 BIENAL DE VENECIA DESDE ADENTRO
Texto y Fotos: Mariano Barrientos En el medio de una congestión de turistas por la famosa ciudad de los canales, el inconsciente se hizo presente en la Bienal, el evento que cada dos años, refresca a la audiencia y le delega una consigna a los artistas representantes de todos los países. «All the world’s futures» … Sigue leyendo
CHIHARU SHIOTA EN LA 56 BIENAL DE VENECIA: «THE KEY IN THE HAND»
Texto y Fotos: Mariano Barrientos El inconsciente viajó a Venecia, para ser parte del evento más importante de arte contemporáneo que se lleva a cabo cada dos años en Europa: la 56 Bienal de Venecia. Bajo el título «Todos los futuros del mundo», el país más destacado en esta edición fue Japón, con la instalación … Sigue leyendo
NOTA EDITORIAL
A nuestros queridos ciberinconscientes les damos la bienvenida para navegar y explorar un universo pleno de pulsiones renovadas a descubrir en sus múltiples dimensiones y diversos matices. El inconsciente tiene una creatividad y una imaginación infinita, y este espacio esta abierto para que se libere y se exprese en sus diferentes manifestaciones (no solo en … Sigue leyendo
PARIS: «CAPITAL DE LOS ENAMORADOS» por JEAN PIERRE LEMONNIER
Escrito y fotografía pour Jean Pierre LEMONNIER PARIS ofrece mil y una riquezas a quien desea verlas. A lo largo de éstas publicaciones, un parisino se propone hacerles descubrir y guiarlos al paraíso de los enamorados. La ciudad iluminada, prioritariamente el Sena tan magestuoso, el origen de las primeros asentamientos humanos, sus islas y sus … Sigue leyendo
ANALIZAME: «APATRIDA» de R. SPREGELBURD
APATRIDA Doscientos años y unos meses Dramaturgia, Actuación y Dirección: Rafael Spregelburd Musicalización: Zypce Del valor y del poder de la palabra Por Raquel Tesone / Sergio Leonardo Theaux Fotos: Ale Star La crítica de arte tiene un protagonismo de vida o muerte en esta obra teatral. Allá por el 1891 cuando un artista y … Sigue leyendo
«PARA NACER ES NECESARIO…» por CLARA MONTI
Título de la obra: María Padilha Das Almas. Medidas: 20 X 40 cm. Técnica: Acrílico e incrustes de perlas y canutillos s/ Tela. Ella es hermosa. Ella es malandra. Ella es Mujer. Pero no se confunda con ella Pues ella es peligrosa. Es hechicera, trabaja en los cementerios Y porta un puñal bajo su falda … Sigue leyendo
«REGINA Y SU LABERINTO» por MAXI CIRUZZI
Por Maximiliano Ciruzzi Regina un día comenzó a sentir que en su vida no había nada, nada la hacia feliz Su trabajo, sus vínculos, sus miedos, sus alegrías nada la hacia sentir que estaba viva. Ella rebuscaba en su cabeza que era lo que le pasaba, buscaba una salida y no la encontraba. Estaba … Sigue leyendo
ARTE COMO MEDIO PARA ENCAUZAR EL GOCE
¿Es posible un fin de análisis a través de encauzar el goce? ¿El arte implica un camino, un medio para la dirección de la cura? ¿Hasta donde se corrieron los límites del arte? Estos son algunos de los interrogantes que se plantean en esta entrevista. Para bucear en algunas conjeturas, El Inconsciente conversó con la … Sigue leyendo
HAUTE COUTURE: LA EXCLUSIVIDAD DE LA CREACION A LA MEDIDA DEL CLIENTE
Por Pablo Rubin Objetos del deseo creados a medida de nuestros deseos. La agradabilidad que conmueve nuestros sentidos. Podemos definir a la moda como un fenómeno cultural y social común a una época, marcando tendencias y generando los clásicos del futuro. La moda es parte de la cultura simple, efímera y placentera. A cada deseo … Sigue leyendo