ARTE/INICIO/TEATRO

EL DÍA DE UNA SOÑADORA (y otros momentos) Actuación: Marilú Marini Piano: Lawrence Lehérissey Adaptación de textos de Copi y dirección: Pierre Maillet Por Dra. Raquel Tesone

Marilú Marini nos ofrece una magistral clase de actuación en el teatro Cervantes representando la versión femenina de Copi sobre  una excelente adaptación de Pierre Maillet de dos textos autobiográficos de Copi “El día de una soñadora” -primer texto escrito en francés (“La journée d’une rêveuse”, escrito en 1968 en Paris)-  ensamblado con “Rio de la Plata”. Esta obra es un maravilloso homenaje a este autor, dramaturgo y historietista que nació en Buenos Aires en el año 1939, vivió en Uruguay durante su infancia y se instaló en 1962 en Paris donde murió en el año 1987. Fue muy célebre como creador de una línea de vanguardia en cuanto a la dramaturgia en Paris. La obra pone de relieve las diferencias culturales entre los argentinos y los franceses con mucha comicidad. Además, aborda con ironía y acidez, pero siempre con un humor desenfadado y transgresor los recuerdos de lo que implica haber padecido la censura y el exilio. Este estilo de humor Marilú Marini lo acentúa magníficamente en su actuación, interpretando personajes sumamente seductores porque logra que el espectador se identifique en muchos aspectos.

Marilú se mueve en el escenario con una soltura atrapante, y habla un perfecto francés fonéticamente impecable, producto de haber trabajado en Francia y como resultado fue condecorada Oficial de la Orden de Las Artes y Las Letras bien merecidamente por el gobierno francés. Es una actriz que hace confluir lo mejor de la actuación argentina y francesa, compone sus personajes desde la emocionalidad con una técnica impecable y un despliegue escénico brillante. Por lo cual, además de ser un homenaje a Copi, como bien señala Maillet, su deseo fue realizar un “homenaje a Marilú Marini, a través de su compatriota y amigo”. Este doble honor para nuestra sociedad argentina nos enorgullece enormemente. Y todo esto coronado por el acompañamiento magnífico del pianista Lawrence Leherissey.

Dia de una Soñadora 14-07-2017 5D MC-0018

Es una obra para disfrutar, reír, emocionarse, y pensar la argentinidad y nuestra historia por medio de los momentos vividos por nuestros artistas que se vieron obligados a sufrir el exilio y que aún así, siguieron produciendo y transformando ese terrible desarraigo en arte.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.