La ciudad está ocupando el cine. Por Khalil Esteban Y Anna Dodier
ARTE/CINE/INICIO

La ciudad está ocupando el cine. Por Khalil Esteban Y Anna Dodier

Ciudades Reveladas es una Muestra Internacional de Cine y Ciudad que acaba de iniciar su tercera edición ayer, 28 de septiembre, en el Cine Gaumont. El colectivo que organiza la muestra invita a que “la ciudad ocupe el cine”. Desde su primera edición, una pregunta atraviesa la reflexión sobre este vínculo tan particular entre la … Sigue leyendo

CÓMO SOBREVIVIR A UNA VIOLACIÓN – Por Ariadna Borga
NOTAS PERIODÍSTICAS/PSICOLOGIA/SOCIEDAD Y CULTURA

CÓMO SOBREVIVIR A UNA VIOLACIÓN – Por Ariadna Borga

Cómo sobrevivir a una violación Por Ariadna Borga Denunciar es una situación complicada y riesgosa, más aún cuando sos mujer y no sabés si realmente va a llegar a algún lado, o si en lugar de ser mirada como damnificada terminas siendo juzgada como victimario. En esas ocasiones, lo que sí es necesario e importante, … Sigue leyendo

EVA PERON EN LA HOGUERA de Léonidas Lamborhini Actuación y Dirección: Cristina Banegas por Dra. Raquel Tesone
ARTE/INICIO/TEATRO

EVA PERON EN LA HOGUERA de Léonidas Lamborhini Actuación y Dirección: Cristina Banegas por Dra. Raquel Tesone

Esta obra estrenada en 1994, hoy, recobra su valor en nuestro momento histórico-político, donde el poema de Leónidas Lamborghini relatado en primera persona nos conmueve por que resuena como el eco de nuestras problemáticas actuales. Con una interpretación brillante de Cristina Banegas tanto como la dirección que ella misma realiza, ella da vida a una … Sigue leyendo

La ratonera familiar de los neuróticos Sobre La noche de los asesinos, de José Triana Por Khalil Esteban
ARTE/INICIO/TEATRO

La ratonera familiar de los neuróticos Sobre La noche de los asesinos, de José Triana Por Khalil Esteban

Con la colaboración de Sandra Auladell. Luz tenue y fría que se sostendrá a lo largo de toda la obra. Un sillón como toda escenografía, a la que se sumará una silla más adelante. Tres actores y una canción: “Tres ratones ciegos corren por allí. Persiguen a la mujer del barbero. Sus colas cortó con … Sigue leyendo

LA FARSA DE LOS AUSENTES Libro: Roberto Arlt Adaptación y dirección: POMPEYO AUDIVERT
ARTE/INICIO/TEATRO

LA FARSA DE LOS AUSENTES Libro: Roberto Arlt Adaptación y dirección: POMPEYO AUDIVERT

Basada en un libro de Roberto Arlt que no llegó a terminar interrumpido por su muerte en 1942, intitulado “El desierto entra en la ciudad”, Pompeyo Audivert realiza una adaptación libre que rescata la modalidad poética e sarcástica con que Arlt trataba la realidad trágica del ser humano. Al comienzo y muy de a poco … Sigue leyendo

RELATAR EL INTERIOR: LA PILARCITA de María Marull – Por Khalil Esteban con la colaboración de María Carman
ARTE/INICIO/TEATRO

RELATAR EL INTERIOR: LA PILARCITA de María Marull – Por Khalil Esteban con la colaboración de María Carman

Según definiciones usuales, la magia es el conjunto de habilidades con los que se hacen juegos extraordinarios, como hacer desaparecer personas o descubrir cosas ocultas. Y si algo tiene de mágico el teatro es, justamente, su capacidad de entrelazar recursos para dibujar situaciones ausentes o narrar lo que no se puede ver. Acaso gran parte … Sigue leyendo

Entrevista en Paris al precursor del tango:   ORLANDO COCO DIAS – Por Dra. Raquel Tesone
AL DIVAN/INICIO/MÚSICA/NOTAS PERIODÍSTICAS/SOCIEDAD Y CULTURA/TANGO

Entrevista en Paris al precursor del tango: ORLANDO COCO DIAS – Por Dra. Raquel Tesone

Fotografías:  Christine Spengler (foto con Messi), Eric Sander (foto Torre Eiffel con la gente detrás en explanada) y Ruso Ferran (dibujo) Orlando Coco Días, bailarín, coreógrafo y productor de tango, célebre a nivel internacional, quién desde hace más de cuarenta años eligió vivir en Paris, logró instalar el amor al tango en esa bella ciudad y … Sigue leyendo