INICIO/LITERATURA/PSICONALISIS APLICADO

Sueño, medida de todas las cosas, de Lila Feldman – Por Mariana Wassner

0

Sueño, medida de todas las cosas, de Lila Feldman, es un libro que nos invita a viajar.

La autora va delineando el recorrido del sueño como estructura poética, y plantea un eje interesante: el soñar, el sueño, el soñante, y cómo el/la analista se implica desde lo más profundamente humano.

» Para interpretar un sueño hay que saber soñar «, plantea Feldman, lo que supone un complejo interjuego entre los pensamientos, las ideas, las construcción de representaciones, que, en tanto metáfora, producen acontecimiento psíquico «…posibilitando viajes en el curso de una vida, fundando rumbos, desvíos novedosos e impensables en el pasado..».

Lila se implica como analista y escritora, porque acompaña al soñante  en la escritura de su historia, atravesados ambos por la temporalidad, la experiencia, la narración: se construye como analista en la medida en que arma espacios con quién consulta, en un » entre». Articulando lo filosófico, lo literario y lo psicoanálitico, Lila invita a escribir como modo de no quedarse solo,  en una soledad, diría Saramago, como distancia entre la corteza y la savia.  En este sentido, la capacidad de soñar es fundante de subjetividad, y excede por completo la función del sueño como elaborativa de lo traumático,  en cuyo armado, propiciado desde la función del/a analista, creo entender, «…se despliega…una artesanalidad ética cuyo horizonte es una medida humana…»- nos dice la autora.

Lila nunca deja de preguntar/se por la singularidad del soñante como un emergente social, epocal, histórico, atravesado por padecimientos, y respeta profundamente el devenir de lo que discurre en una sesión, porque allí apuesta, pregunta, crea y cree y, al mismo tiempo, deviene psicoanálista; Lila se corre de lo moral y (se) conmueve,  porque quien consulta es un sujeto y no un aparato psíquico.

Este libro está abierto a múltiples lecturas desde distintos campos. Como psicopedagoga, me invita a repensar la relevancia del soñar en los niños con dificultades graves …como posibilitador de autoría de pensamiento, como potenciador de procesos de aprendizaje, siempre situados, siempre complejos e intersubjetivos.

Sueño, medida de todas las cosas,  propone hacer un ejercicio de la libertad, desafiando los reduccionismos, en un marco poético, político y ético, que sostienen las teorías y las prácticas de la autora.

Dueña de  potencia creadora, Lila Feldman es huracán y calma, y  nos lleva a soñar, a animarse  a desplegar alas como intervención subjetivante y a escribir.

Atravesando la poética de los relatos, porque son constitutivamente humanos, les invito a leerlo y saborearlo.  Soñando, escribiendo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.