
Si hablásemos de una familia “clásica” uno diría, en función de la centralidad de los personajes, que se trata de la hija, la hermana, el hijo, el padre….¿pero de quién?
En algún lugar hay una familia Colombo que está preparando la celebración del cumpleaños de Amanda, quien ha fallecido tiempo atrás. Amanda, tiene una hija, un hijo, un marido, una hermana y una cuñada.
Con un texto muy bien armado y con todas sus actuaciones excelentes – Silvia Villazur (Juana), Angie Pagani (Sammy), Emiliano Marino (Jero), Mirtha Oliveri (Alexia), Juan Trzenko (Hugo) y Luciano Rojas (Martín)– la obra muestra, con momentos desopilantes y otros de mucha tensión y angustia, el devenir de una familia en decadencia, con sueños derrumbados, con secretos, mentiras y, sobre todo, con una ausencia de confianza y apuesta en el otro como una suerte de sostén.

Sammy padece de un retraso madurativo y organiza el cumpleaños de su mamá fallecida, dejando una larga lista de invitados que nadie leerá. Esta lista de invitados no es lo único que no se “lee”. En esta familia se han construido reclamos, hostilidad y suposiciones, en una trama móvil que avanza hacia la línea de la descalificación del otro, pero nunca nadie le ha preguntado al otro cómo está, qué le pasa, qué siente. Quien concurre es Martín, el novio de Sammy, y a partir de allí se comenzarán a destapar situaciones y saldrá a la luz las verdades, miedos, fantasmas, siempre en un clima matizado por el drama y el humor, con un desenlace que nos deja pensando.
Lo no dicho no pretende, y no lo es, ser un alegato moral a favor de “la buena familia”, ni profundizar en la psicología de los personajes sino contar desde las vivencias más cotidianas, cómo las frustraciones y los miedos pueden llevar al armado de secretos -no siempre compartidos- que son expresión de lazos familiares frágiles, endebles y sin sostén. En este sentido, lo que se precipita tal vez pueda ser una oportunidad.
La puesta en escena es sencilla, austera, a la medida de la historia que se relata y la dirección de la pieza es muy buena.
La obra, cabe señalar, cuenta con el apoyo de la Escuela de Teatro Inclusivo Tod@s en Yunta.
Teatro El método Kairos
El Salvador 4530, Caba
Funciones: Lunes 21.00 hs.