ARTE/INICIO/TEATRO

BUENOS AIRES ÉPICA, absurdo para cinco bellas mujeres – Dir.: Manuel Santos Iñurrieta – Por Lic. Rosana Sanín/Gustavo Torres

Noche fría en Buenos Aires, barrio de Villa Crespo, El Crisol Teatro. Llegamos y nos cobija un ambiente cálido de gente hambrienta de teatro independiente. El programa (diseñado por MARIA EUGENIA SUMMA al igual que el audiovisual que acompaña las escenas) que nos anuncia la obra nos muestra una foto (hermosa y expresiva, por AGUSTINA HAURIGOT) de cinco bellas mujeres que nos preanuncian lo que va a pasar en la sala: una absurda tragicomedia épica.

Las luces se apagan y con la  música en vivo de RODRIGO ISEQUILLA GIUDICI, comienzan las peripecias de estas cinco mujeres que quieren provocar un acto que conmocione a la sociedad dormida. Un viaje a través de los barrios de Buenos Aires para elegir el lugar exacto del acto en cuestión y un texto maravilloso, poético y dificilísimo de “decir” que encuentra en Clara BARREIRA, Diana KAMEN, Lucía SALATINO, María Belén EZQUERRA y Marina GARCÍA, las intérpretes, más que acertadas, para expresarlo.

Una escenografía funcional que no incomoda y una utilería efectiva y oportuna, de DIEGO MAROEVIC, y un vestuario diseñado y realizado por MARINA GARCÍA, con un conocimiento profundo de lo que se quiere mostrar, apoyan cada una de las ideas que el director y autor de los textos, MANUEL SANTOS IÑURRIETA, plasmó en esta puesta.

Así, con una base de teatro del absurdo pasan por el escenario escenas realistas, otras de comedia, alguna con una intensidad dramática única (la de las barbies, por ejemplo) y un hermoso pre-final, con una “oda” a las mujeres.

Imperdible. 

El final: un hallazgo de sorpresas y sonrisas que nos deja interpelándonos a nosotros mismos sobre de qué nos reímos y si nos reímos de nosotros mismos emulando aquella hermosa pieza de Jacobo Langsner.

Dejamos para el final el texto. Una vorágine de palabras escritas con múltiples emociones provocando admiración, odio, bronca, suspiros, desacuerdos, risas…y  todo al mismo tiempo. Además de esta catarata de sentimientos, nos encontramos con una dirección, una  puesta que no deja nada librado al azar: los gestos, las inflexiones, las muecas, los unísonos, los datos crudos. Acertada la elección de presentar todo esto en el formato general de “absurdo” que facilita decir y tratar conflictos sociales, políticos y personajes de dudosa respetabilidad con un humor que no decepciona.

Al finalizar la obra escuchamos en voz alta decir a una señora del público : ¡muy obvia!….y si! Tan obvia que, al verla, nos avergüenza no darnos cuenta de todo lo que tenemos que modificar para poder vivir en una sociedad realmente inclusiva y humana.

Una charla final con IÑURRIETA nos dejan las ganas de terminar esto con un grito de : VIVA EL TEATRO INDEPENDIENTE. 

FICHA TÉCNICO ARTÍSTICA

Texto: Manuel Santos Iñurrieta

Actúan: Clara Barreira, Maria Belén Ezquerra, Marina Garcia, Diana Kamen, Lucía Saltaron

Vestuario: Marina Garcia

Escenografía: Diego Maroevic

Diseño de peinados: Lucía Salatino

Diseño de utileria: Diego Maroevic

Música original: Rodrigo Isequilla Giudici

Fotografía: Agustina Haurigot

Diseño de imagen: Maria Eugenia Suma

Asistencia general: Diego Maroevic, Valeria Rellano

Producción: Los Internacionales Teatro Ensamble

Dirección: Manuel Santos Iñurrieta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.