ARTE/TEATRO

MICROESCENAS – Dirigida por Hernán Luna – Por Lic. Rosana Sanin

Microescenas es una cautivadora obra teatral que nos sumerge en siete historias independientes. Estas microescenas exploran, con un tono humorístico, los problemas de comunicación que surgen en diferentes tipos de relaciones humanas. En esta ocasión, se presentan tres microescenas protagonizadas de manera fantástica por la reconocida Daniela Fernández, Caro Ibarra, Sebas Colazzo, Eze Abeijón, Hernán Luna, Paula Palmetta, Bautista Sardi, Simo Rosell y Silvina Yerone.

A través de situaciones divertidas y ocurrencias ingeniosas, el público se sumerge en un universo en el que los conflictos entre vecinos, madres e hijas, y amigos se ven amplificados y examinados. «Vecinas», «Madre» y «Gays» nos invitan a reflexionar sobre la complejidad de la vida cotidiana y las experiencias personales que nos definen como individuos, utilizando el humor absurdo como guía.

En la primera microescena, una vecina chismosa es la protagonista. Sus constantes quejas por los ruidos perturbadores que alteran su sosiego nos arrancan risas. Sin embargo, al entablar una conversación con su vecino, el destino le revela la cruda realidad: sus indiscreciones y chismes la mantienen al margen de los momentos importantes. En medio de risas y complicidades, el velo de la ironía cae sobre la chismosa, convirtiéndola en el epicentro de malentendidos y cotilleos. Este cuadro nos invita a reflexionar sobre el poder de nuestras actitudes en las relaciones, mientras nos envuelve en una danza cómplice y enredos vecinales.

La siguiente microescena nos muestra la complejidad de la relación entre una madre y su hija. Ambas luchan por aceptarse a pesar de sus diferencias y, como último recurso, acuden a una “Psicóloga”. Esta psicóloga les presenta técnicas poco convencionales para intentar establecer un entendimiento mutuo. La importancia de la empatía y la comprensión en los vínculos familiares son el plato principal de la escena, degustado con sonrisas al ver cómo las técnicas no tradicionales de la psicóloga se convierten en un desafío para madre e hija.

En la escena final, la obra aborda los prejuicios y creencias arraigadas en torno a la homosexualidad. Dos amigos y el primo de uno de ellos nos llevan a reflexionar sobre nuestra supuesta apertura y tolerancia hacia la diversidad sexual. A medida que se desarrolla la trama, el público se enfrenta a sus propias creencias y prejuicios, cuestionándose si realmente somos tan abiertos como creemos ser. Esta última microescena es un recordatorio divertido pero crítico de que todos debemos examinar nuestras actitudes y desafiar los estereotipos.

«Microescenas» es una propuesta teatral entretenida y ágil que logra abordar temas importantes a través de un enfoque humorístico. La habilidad de los actores para transmitir las situaciones cómicas, como la dirección de Luna es destacable. 

 «Microescenas» forma parte de un libro de la Editorial Nueva Generación, donde se encuentran además de las tres escenas presentadas en el Teatro Border, otras cuatro: «Maestra», «El Vestido», «Gol» y «Traición».

¡Prepárate para divertirte y reflexionar con «Microescenas»!

Ficha Técnica 

TEATRO BORDER

Texto: Hernán Luna

Actúan: Daniela Fernández, Caro Ibarra, Sebas Colazo, Eze Abeijón, Hernán Luna, Paula Palmetta, Bautista Sardi, Simo Rosell y Silvina Yerone.

Diseño gráfico: Rosa Maria Muñoz

Asistencia de dirección: Silvina Yerone

Prensa: Alfredo Monserrat

Community manager: Ale Bo

Dirección: Hernán Luna

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.