Hay otra respuesta posible a una de las preguntas que nos constituye como seres humanos. Porque si nos preguntáramos “de dónde venimos”, quitándole la lente filosófica con que nos interpelamos recurrentemente desde tiempos inmemoriales, la respuesta surgiría en forma de familiares, barcos, recuerdos, mitos y geografías. Sólo es cuestión de echarles un vistazo a las ramas no necesariamente más añosas de nuestro árbol genealógico.
Eso es justamente lo que hace Mauricio Dayub (quien escribió este guión autobiográfico junto a Patricio Abadi y Mariano Saba) y su respuesta a “de dónde venimos” se convierte en un desfile de entrañables personajes familiares que incluye abuelos, padre, tíos y también al joven que él mismo fue alguna vez, desengañado con un amor.
La obra nos muestra por medio de la notable versatilidad actoral de Dayub, cómo la identidad no es otra cosa que una amalgama de las múltiples identidades que nos precedieron, nos acompañaron y de las que aún nos acompañan.
La fusión azarosa de las historias de otros es el punto de partida para escribir nuestra propia historia. Y ser al mismo tiempo –como afirmara Pirandello- uno, ninguno y cien mil.
En este caso ser la abuela o los tíos o los padres. O todos ellos a la vez.
“Sentir es lo más importante de todo”, le dijo su padre un día al protagonista de la obra. Y esta tajante jerarquización debió de haber tomado la forma de un mandato para Dayub. Porque más allá del guión, la puesta y los efectos, la historia trata de sentimientos: risas, llantos y todos los matices intermedios que manifiestan y provocan las adorables caricaturas del clan familiar.
La narración está enriquecida con imaginativos recursos, uno de los cuales expresa otro mandato, que esta vez se asoma detrás de una frase del abuelo: “El mundo es de los que se animan a perder el equilibrio”.
Y aunque Mauricio Dayub se sube a una cinta que atraviesa la sala y camina con destreza sobre ella, esta obra deja en claro que ya se animó a perder el equilibrio para apropiarse de su mundo.
EL NACIONAL SANCOR SEGUROS
Av. Corrientes 960, CABA
Entradas: $ 2800 y $ 2000
Funciones: miércoles a las 20 hs.
Duración: 60 minutos.
ENTRADAS
Plateanet 5236-3000
Palabras del actor:
«Cuando llegué a ser adulto me di cuenta de que estaba en un problema: no me gusta la vida de los adultos. No me gustan la resignación, los cumplidos, los bancos, ni los remedios. Me gustan la ilusión, la euforia, la expectativa, la posibilidad. En eso ando. Por eso este espectáculo.» Mauricio Dayub
Autores: Patricio Abadi, Mariano Saba y Mauricio Dayub
Dirección: César Brie
Director asistente: Paolo Sambrini
Diseño de vestuario y escenografía móvil: Gabriella Gerdelics
Diseño de fondo lumínico escenográfico: Graciela Galán
Diseño de iluminación: Ricardo Sica y equipo creativo EE
Música: Pablo Brie
Fotografía: Marcos López
Operador de luces y maquinaria: Pablo Gómez
Operador de sonido: Paolo Sambrini
Co-asistente: Franco Planel
Arreglos musicales: Matías Wilson
Realización de objetos móviles: Mariano Indij, Alfredo Godoy Wilson y Lucía Lossada
Asistente de fondo escenográfico: Mariela Solari
Realización de fondo escenográfico: Gabriela Kohatus
Realización de vestuario: Lidia Benitez – Elena Faranda
Pelucas: Roberto Mhor
Slack line: Federico Tiglio
Diseño gráfico: Pablo Bologna
Prensa y difusión: Carolina Alfonso
Producción ejecutiva: Micaela Labanca
Producción general: Mauricio Dayub