WAKE UP WOMAN autor y dirección Jorge Acebo Por Marcos Iaffa Sancho, corresponsal en Europa En el marco de un importante interés por parte de la Embajada Argentina en el Reino de España se realizó la presentación de la obra Wake up Woman en Madrid. Se hallaban presentes el Sr. Embajador Dr. PUERTA, y otras … Sigue leyendo
Archivos Mensuales: mayo 2019
HAIR – Adaptación y dirección: Pablo Gorlero Por Dra. Raquel Tesone
Desde el ingreso a la Ciudad Cultural Konex para ver Hair, se genera un clima muy especial, te reciben en el piso los actores con sus vestimentas hippies, te regalan margaritas, te acarician, te sonríen y te transmiten love & peace. Y esto no ocurre sólo en el comienzo, este clima mágico y místico se … Sigue leyendo
Entrevista a Hernán Cucuza Castiello – Por Flavia Mercier
Un cantor de barrio. Hernán, vos empezaste en el tango de chiquito, a los 5 años ¿Te venía de familia? Y, aunque te viniera de familia ¿Que atrapa del tango a un pibe de 5 años? Más en esa época que no era común que los pibes estuviéramos cercanos al tango. A mí el tango … Sigue leyendo
¿COMUNIDAD DE FIELES O CORPORACIÓN? – Por Ramón Oliveira Cézar
El problema de los abusos en la Iglesia católica como una situación extendida y ocultada no es nuevo ni tampoco desconocido. A fines del siglo XVI, “cuando se publicó en Sevilla el edicto requiriendo la denuncia de confesores que habían sido culpables de solicitación, hubo tal cúmulo de mujeres que facilitaban información, que los notarios … Sigue leyendo
SOMOS CHABONES DE LA YECA… – Por Dra. Raquel Tesone
Dedicado a mi Maestra de teatro Andrea Garrote y a Nahuel con quien mantuve un diálogo en la calle después de haber sido asaltado y golpeado. Sólo pude escucharlo… quizás eso lo ayudó a aliviar su dolor. Para procesar el mío, escribí los que re-presenté de su relato. La Jime vivía con Nahuel y sus … Sigue leyendo
UN JUDÍO COMÚN Y CORRIENTE Por Sergio Cocú
NI TAN COMÚN, NI TAN CORRIENTE Por Sergio Cocú Todos los pueblos responden –en mayor o menor medida- al arquetipo que los define en el imaginario colectivo. Los rasgos constitutivos de la cultura judía permiten, sin necesidad de mucha perspicacia, presumir desde el título de la obra cuáles serán los elementos en torno a los … Sigue leyendo
TERAPIA AMOROSA – Dirección: Daniel Veronese – Por Sergio Cocú
El afiche que promociona la obra añade al título -” Terapia de pareja”- un tagline que dice “El arte de pelear”. Hubiera sido indistinto agregarle en cambio, evocando a Fromm:”El arte de amar”. No es novedad que, en cualquier caso, estamos ante las dos caras de una misma moneda. Y así queda en evidencia desde … Sigue leyendo
Perfecta Anarquía – Dirección: Andrea Garrote – Por Flavia Mercier
“Perfecta Anarquía” es el título que lleva la puesta en escena de una serie de obras breves producidas en el taller de Entrenamiento y Dramaturgia para actores, de Andrea Garrote. Anarquía es un término con el que suele ser referida una situación que está falta de reglas o normas. De alguna manera sería el “caos”. Caos … Sigue leyendo
DOCUMENTAL LA LECCION DE ANATOMIA – Charla con sus directores Agustín Kazah y Pablo Arévalo, y con Antonio Leiva – Por Dra. Raquel Tesone
En el marco del BAFICI y a la salida del estreno mundial del documental “La lección de anatomía”, una película que nos cuenta la historia de la obra de teatro y de la relación de inmensa complicidad y amor entre Antonio Leiva y su creador Carlos Mathus, a quien se le rinde homenaje en vida … Sigue leyendo
Pinacoteca: obra de teatro de Rafael Spregelburd – Por Lic. Flavia Mercier y Dra. Raquel Tesone
En el marco de Sala Beckett Obrador Internacional de Dramaturgia, de Barcelona, Rafael Spregelburd dictó un curso en Noviembre de 2018, titulado “Arquitectura para la catástrofe”. El curso mostró cómo hacer una dramaturgia, que, sin llegar al teatro del absurdo, se construya contando con lo inesperado, lo azaroso, lo contingente: el elemento catastrófico. Recién … Sigue leyendo