ARTE/INICIO/TEATRO

Por Miserere – Dirección: Verónica Schneck – Por Mauro Pretti

IMG-20190123-WA0028

Al llegar a la sala la escenografía adelanta al menos una atmósfera agobiante que se confirma ni bien arranca “Por miserere”. La escena comienza en una remisería “Ayelén” con Dora desparramada en el sillón, mirando, sin mirar, televisión. La mesa al lado del sillón está repleta de los desechos que la noche anterior consumió Dora.

Empieza a tomar dinamismo a medida que los diversos personajes aparecen en escena y le reclaman que debe salir a ver la vida que transcurre fuera de la remisería.  Es que Dora lleva varios días encerrada en el local acumulando vicios y desligando responsabilidades y ese aspecto se trasluce además en los otros personajes que rodean a la protagonista. 

Del ajetreo que suele traer un día laboral navideño, se desprenden actitudes típicas de las relaciones de trabajo y familiares que viven y conviven para el negocio “La remisería Ayelen” y algunos más. Como el Kiosco lindante que atiende la hija de Dora, del que suele irse la mercadería rápidamente sin ser repuesta o pagada.

Entre los preparativos por la fiesta de navidad y algunos que otro viajecito descartado con excusas varias, se culpan unos a otros por el estado de Dora.

000195502 (1)

Se vivencian desgracias e historias que nos hacen conocer un poco más las jerarquías y el lugar que ocupa cada uno y lo que los mueve.

Culpas, roces y peleas. Encierro y estancamiento. La vorágine comercial, las fiestas típicas y dogmas expuestas por un lunfardo de barrio porteño que sobrepasa el lenguaje verbal.

¿Cuál es el resultado de la salida?

De esta remisería se desprenden otros negocios, negocios que generan historias. Historias que marcan  muy fuerte a quienes la llevan adelante día a día y compiten por imponer sus formas. 

Desde el encierro y el vicio del amontonó se deja entrever una de las formas más hostiles de la comunicación en convivencia. Aquí se desprenden algunas preguntas que desencadena esta obra: ¿Quién domina? ¿quién responde? quién es el más beneficiado?

La Navidad como punto central de la reflexión y el acercamiento al rival, refleja lo que piensa cada uno ante el esfuerzo por negociar con quienes les están quitando aquello que desean. 

000195512

La desgracia aparece y remueve historias muy bien guardadas que salen sin escrúpulos con el afán de minimizar al otro.

¡Dora se da a la fuga y nadie sabe donde está! pero aun así todo continua, bastante incómodo pero continua.

El ansiado deseo de la libertad y el encuentro en el nuevo camino hacen que Dora conecte con algo más y de un golpe de mayor desgracia en una noche que supone buenas sorpresas.

Amistades y rivalidades forjarán a un final inesperado. 

Funciones: Espacio Sísmico Lavalleja 960 – Capital Federal 

Viernes – 20:30 Hs – Hasta el 12/07/2019

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.